Presentación virtual del libro Angustia de muerte en Unidades de Cuidados Intensivos, de la Dra. Sandra Aidé Sánchez Palacios a través del canal de Psique y Cultura.
Enfrentar una situación hospitalaria es una experiencia por demás común y familiar; dentro de estos espacios, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) generan momentos en exceso complicados, por sus rigurosos protocolos universales y la demanda constante que deben ejercer para quiénes representen a la persona hospitalizada; es decir, familias, amistades y en general, los seres queridos.
Este libro, está enfocado en dichas figuras, pues su labor, resulta eje fundamental para que personal médico y el mismo paciente, puedan interactuar en procurar salvar la vida. Si bien el psicoanálisis, se ha difundido más desde los espacios clínicos de psicoterapias, es una teoría que permite analizar e identificar, diversos fenómenos donde la psique se pone en escena, en este sentido dentro de las UCI en donde las familias tendrán que lidiar de manera abrupta todo tipo de afecciones: ilusiones, desesperanza, enojo, impotencia, omnipotencia, negaciones, sadismo; pero sobre todo la angustia ante la muerte y ésta no cesa. Los fenómenos inconscientes, podrán mermar negativamente.

La apuesta de este texto, es brindar información que pueda aminorar las acciones perjudiciales, para favorecer el mismo espacio físico de intervención, en pos de la familia involucrada; beneficiando al paciente mismo. Este texto, pretende brindar información valiosa, para que tanto médicos, psicoanalistas y público en general, puedan comprender dicho fenómeno intersubjetivo, poniendo como protagonistas a los familiares y/o seres queridos en general.
Título: Angustia de muerte en Unidades de Cuidados Intensivos
Autoría: Sandra Aidé Sánchez Palacios.
Editorial: Viceversa.
Presentan: Dra. Lourdes Quiroga Etienne y Dra. Mina Shterenberg.
Modera: Mtra. Michelle Charlier Kuri.
Si deseas adquirirlo puedes buscarlo en