• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Beau tiene miedo

Publicación de mayo 31, 2023 por Psique y Cultura

Psique y Cine: Beau tiene miedo

Beau tiene miedo
Psique y Cultura – Beau tiene miedo

Beau Wasserman un hombre que, después de la muerte de su controladora madre, emprende una caótica travesía hacia la casa donde creció, presionado para hacer lo que un “buen hijo” debe hacer ante el fallecimiento de una madre, esto   despertará algunos de sus temores más profundos, paranoias, traumas y sentimientos invasivos como la culpa. 

Se trata de un filme plagado de simbolismos y que deja muy  claro los actos fallidos producto del  inconsciente, revela el dolor del síntoma como resultado de la censura de aquello que con la palabra no se puede liberar.

En esta obra de corte surrealista para la mirada cineasta, pero tan contundente y real para la mirada psicoanalítica que no se limita a la escena sino a la obscena  dándonos entrada a la voracidad y por qué no, al sadismo que impregna al súper yo. 

Beau tiene miedo, pero a él mismo y a su desconocida estructura emocional, pues de hacerlo hallaría sin duda satisfacción, y con ello la liberación, pero sus recursos emocionales no son suficientes para realizar una gestión adecuada con sus instancias psíquicas, por ello el dolor del síntoma aparece para recordarle que esta “condenado” a ello, pues así se le hizo saber y sentir, vía la identificación recibida por su narcisista madre.

Beau tiene miedo si, definitivamente si,  a crecer y a ser,  lo anhela, pero no se atreve, pues ha sido totalmente invadido por ella, su madre.

La vida psíquica de una persona presenta una dimensión tan amplia que solo la apariencia física o “persona” exterior constituye una parte muy pequeña, así lo deja ver este controvertido e interesante personaje.

Beau tiene miedo
Psique y Cultura – Beau tiene miedo

Podemos concluir que Beau no ha alcanzado a nacer completamente; su psiquismo se encuentra en estado de inmadurez (escindido) y solo logra sobrevivir a través de sus ideas, fantasías y deseos de algún día poder cambiar su vida, a pesar del intenso miedo y la intensa culpa que le genera no poder cumplirle a su madre, pues él existe por medio del pensamiento de ella.

Es un filme digno de analizarse y de sentirse, desde lo trágico, lo terrorífico, lo simbólico y lo emocional, muchas son las aristas que nos ofrece esta película, no dejen de darle una oportunidad.

Ficha técnica

Título original:

Beau tiene miedo

Año:

2023

País:

Estados Unidos

Dirección:

Ari Aster

Reparto:

Joaquin Phoenix, Patti LuPone, Amy Ryan, Nathan Lane, Kylie Rogers, Denis Menochet y Parker Posey.

Género:

Drama

Reseña:

Isabel Infante Mundo

Psicoanalista

Publicado en: Psique y Cine Etiquetado como: Isabel Infante

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Copyright © 2023 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura