• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Beneficios de la risa

Publicación de mayo 3, 2022 por Psique y Cultura

Beneficios de la risa
Psique y Salud – Beneficios de la risa

La risa es una manera afectiva de liberar el estrés ¡y no es broma! La risa tiene muchos beneficios a corto y largo plazo.

Cuando empezamos a reír esto relaja nuestra mente, pero también causa cambios físicos en nuestro cuerpo:

BENEFICIOS A CORTO PLAZO:

· Estimula a tus órganos: la risa incrementa captación de aire rico en oxígeno, lo que estimula el corazón, pulmones y los músculos, aumenta también las endorfinas que libera el cerebro, lo que nos causa una sensación placentera.

· Activa y alivia tu respuesta al estrés. Una risa alegre aumenta y disminuye la frecuencia cardíaca y la presión arterial, produciendo una sensación de relajación.

· Alivia la tensión: la risa estimula la circulación y ayuda a la relajación muscular, esto ayuda a reducir los síntomas físicos del estrés.

BENEFICIOS A LARGO PLAZO:

Mejora el sistema inmune, los pensamientos negativos generan reacciones químicas que pueden afectar tu cuerpo, agregando mayor estrés a tu sistema y debilitando tu sistema inmune. En contraste, los pensamientos positivos pueden liberar neuropéptidos que ayudan a combatir el estrés y algunas enfermedades.

·Alivia el dolor: la risa puede aliviar el dolor al hacer que el cuerpo produzca sus propios analgésicos naturales.

· Mejora la satisfacción personal: la risa puede hacer que te sea más fácil lidiar con situaciones difíciles. Nos ayuda también a conectar con otras personas

Mejora tu estado de ánimo. Muchas personas experimentan depresión, a veces debido a enfermedades crónicas. La risa puede ayudar a disminuir el estrés, depresión, ansiedad y puede hacerte sentir más feliz, mejorando así tu autoestima.

Como aprender a reír más:

El humor se puede aprender, de hecho, desarrollar tu sentido del humor puede ser más fácil de lo que piensas. Encuentra algunas cosas simples, como fotos, cómics, que te hagan reír, cuelgalos en casa o en tu oficina. Mira películas o series de televisión divertidas, libros, revistas o videos graciosos para cuando necesites un impulso de humor adicional. Busca en línea vídeos de bromas o videos tontos. Escucha podcasts humorísticos.

Encuentra una manera de reírte de tus propias situaciones y observa cómo tu estrés comienza a desvanecerse. Incluso si se siente forzado al principio, practica la risa. Le hace bien a tu cuerpo.

Comparte las risas. Acostúmbrate a pasar tiempo con amigos que te hacen reír, trata de no tomarte todo tan en serio, sobre todo si estás pasando tiempo con tus amigos.

OJO con lo que no es divertido: No te rías a costa de los demás. Usa tu mejor juicio para distinguir un buen chiste de uno malo o hiriente.

Sé consciente de cuántas veces te ríes en el día e intenta hacer algo por mejorar, la risa y las sonrisas se necesitan para mejorar nuestra calidad de vida, además son contagiosas.

Psique y Salud - Eliffantt

Análisis:

Deni Meneses Namihira

Pediatra

Publicado en: Psique y Salud

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Buscar

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Próximos eventos

Copyright © 2022 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura · Acceder