¿Cuál fue el papel del cubrebocas en los adolescentes? ¿por qué o cómo protegió su vulnerabilidad? El adolescente encontró la forma para que los otros no lo vieran, en este caso, ellos en su fantasía lograban no dar cuenta de ella.
Plática mensual
Psicoanálisis e inteligencia artificial
Esta plática tiene el objetivo de reflexionar acerca de algunas implicaciones alrededor de la IA desde el psicoanálisis y abordar el dilema ético del uso de la misma.
Pulsión de vida y muerte en los medios de comunicación
Esta plática busca analizar la relación entre los medios de comunicación, las noticias falsas y las pulsiones de vida y muerte según el psicoanálisis.
Y aquí estamos las mujeres… a pesar de todo
En la conferencia de este mes conversaremos sobre el significado y la historia de la mujer a través del tiempo. Esto a propósito de que la próxima presidenta será mujer a pesar del patriarcado que siempre hemos tenido en el país.
Hacia un análisis de las dificultades de los hombres en el contexto actual para expresar su feminidad en un sistema patriarcal
En la conferencia de este mes conversaremos sobre cómo las presiones sociales y culturales del patriarcado impactan en la capacidad de los hombres para expresar aspectos de su feminidad, relegada a menudo al ámbito de lo tabú o lo inaceptable
La locura de escribir
La locura es un fenómeno que acontece como una aparición, como una constante fluctuante en medio del devenir humano, que como ya lo explicó ampliamente Foucault, en su texto de 1972, es un fenómeno sociocultural que a veces se manifiesta dependiendo del momento histórico.
Plática mensual
Plática del mes que presentan miembros de la asociación Psique y Cultura
Discriminación histórica de la creatividad femenina
En la plática Discriminación histórica de la creatividad femenina, se analizan las diversas manifestaciones de discriminación de género en figuras creativas femeninas a lo largo de la historia.