• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Día de las Madres

Publicación de mayo 10, 2022 por Psique y Cultura

10 de mayo: «Día de las madres»

Día de las Madres
Psique y Cultura – Día de las Madres

Hoy se cumple un siglo, desde la primera vez que se conmemoró en nuestro país el 10 de mayo; fecha que sin duda es celebrada por la mayoría de los mexicanos. Entre festivales, flores, canciones, abrazos y una que otra lágrima, es que atravesamos este día. En los medios de comunicación y en todas las campañas de publicidad, aparece el recordatorio, para aquellos que deseen demostrar su amor y agradecimiento a quienes cuidaron de ellos. Es lícito, no ser específicos en el parentesco de estas últimas, pues hay quienes pasaron su infancia bajo el cobijo de una figura distinta.

Conocida es la frase “madre no es solo quien pare, sino quien cría”, por lo que las posibilidades son variadas. Así también, hay que señalar que no todas las relaciones entre madres e hijos son cercanas, cálidas y armoniosas, la configuración en cada caso, es resultado de múltiples factores.

En cuanto a su origen histórico, data desde los griegos, quienes honoraban a “Rhea”, mejor conocida como “la madre de los dioses”. Posteriormente los romanos, festejaron las “Hilarias” en honor a Cibeles, diosa de la fertilidad. Durante el siglo XIX, surgieron algunas propuestas para homenajear a las madres, pero no fue hasta 1907, cuando la estodounidense Anna Jarvis, comenzó a trabajar incansablemente, para que se instituyera una fecha especial, en la cuál se reconociera la dedicación y entrega de aquellas, partiendo por supuesto, del cariño que sentía por su progenitora.

Día de las Madres
Psique y Cultura – Día de las Madres

En México, el inicio se remonta al 13 de abril de 1922, día en que el periodista y fundador del diario Excélsior, Rafael Alducín, lanzó una convocatoria nacional a fin de formalizar la fecha. La respuesta de la sociedad mexicana fue favorable, lo que condujo a que el 10 de mayo, nuestro país se convirtiera en pionero dentro de latinoamérica, en rendir tributo a las madres. Se seleccionó mayo, porque es el mes consagrado a la Virgen, mientras que el 10 fue elegido, derivado de que en aquellos tiempos se pagaba en las decenas.

Desde luego, podemos afirmar que el papel de quienes han decidido ser madres, es medular en el desarrollo del sujeto, en la estructuración de su psique y en la comprensión que este adquiera sobre sí mismo y el mundo que le rodea; complejo por los retos que deben vencerse y afectos que ponen en jaque la precaria mente del recién nacido. El vínculo que se construya con esta, servirá como prototipo de otras relaciones y la introyección de sus bondades, nos permitirá nutrir nuestro mundo interno.

Gratitud es la palabra que mejor describe el sentir de quienes fueron mirados, amados y protegidos por alguien que tuvo que hacer a un lado sus necesidades, para darle sentido a la existencia de otro.

Día de las Madres
Psique y Cultura – Día de las Madres

Las fotos de periódico son archivos tomados de Internet. Hemeroteca nacional periódico Excélsior.

Análisis:

Nidia Espinosa

Maestra en Psicoterapia

Publicado en: Efemérides Etiquetado como: Nidia Espinosa

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Jul 10
Featured Destacado 5:00 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 17
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 24
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Ver calendario

Copyright © 2023 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura · Acceder