• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Día internacional de los Derechos Humanos

Publicación de diciembre 10, 2021 por Psique y Cultura

Hoy se conmemora el día de los Derechos Humanos, un tema que permea toda nuestra estructura social.

Día internacional de los Derechos Humanos
Psique y Cultura – Día internacional de los Derechos Humanos

La Segunda Guerra Mundial sin duda fue un evento que marcó la humanidad. La realidad era tan dura que la gente solía imaginar el sabor de un pan en la mañana, fantaseaban con vivir en una ciudad libre y pacífica en su andar, cuidad en la que recordaban escuchar risas y ver gente conviviendo sin temor. Desafortunadamente, todo era un producto de la imaginación pues la realidad dolía.

En efecto, las historias de vida durante ese periodo histórico, nos recuerdan que los momentos difíciles significaban morir en manos de alguien cuya razón eliminaba las emociones y mataba a ese otro solo por ser diferente, diferencia que hacía que no fuera digno de crecer y tener una oportunidad de vida.

De ahí, que la Organización de las Naciones Unidas declaró en París, el 10 de diciembre de 1948, los derechos naturales de la dignidad humana.

En la actualidad, son 30 derechos los que permiten a los seres humanos evitar normalizar la muerte, gozar de bienestar y tener la oportunidad de aprender de nuestros errores. Sin embargo, la igualdad es una utopía, lo vivimos a diario.

Día internacional de los Derechos Humanos
Psique y Cultura – Día internacional de los Derechos Humanos

La pandemia de SARS-COV2 (COVID19), que inició en el año 2019 es un ejemplo de que no se ha aprendido de las guerras.

De 1933 a 1945 un grupo de personas provocó la muerte, el hambre y el terror. Parece que hoy seguimos en guerra; existe un ecocidio que está poniendo en riesgo al mundo. La irresponsabilidad de algunas personas están provocan la muerte de otras.

La razón por la que enfrentamos esta guerra no es clara, pues como sociedad quizá hemos puesto en incertidumbre nuestros derechos, específicamente, aquellos referentes a la salud y a vivir en un medio ambiente sano.

Quizás la forma en que podamos asegurarnos un futuro es hacer gala de nuestros derechos humanos, por lo que, debemos informarnos, exigir y hacernos responsables de nuestras acciones.

¡Conócelos!

Análisis:

Maria del Carmen Guijosa Solis

Lic. en Psicología

Publicado en: Día Internacional

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Copyright © 2023 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura