• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Día internacional del TDAH

Publicación de julio 12, 2022 por Psique y Cultura

13 de julio: Día Internacional del TDAH

13 de julio: Día Internacional del TDAH
Psique y Cultura – Día Internacional del TDAH

El día internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad está destinado a hacer una concientización sobre lo que conlleva este trastorno y la importancia de una detección temprana del mismo.

Es importante tomar en cuenta lo que trae consigo hacer un diagnóstico sobre una niña o un niño a temprana edad. Debemos tener cuidado de que este diagnóstico no se vuelva una etiqueta de presentación para el/la infante; sino que pueda ser una herramienta de apoyo para su desarrollo social, personal y académico.

Me parece que más allá de tener que hacer conciencia sobre lo que conlleva este trastorno o de la importancia de una detección temprana. Este día, en realidad todos, nos debemos cuestionar el papel que fungen en la sociedad estos diagnósticos y cómo nos pueden ir etiquetando y poniendo en una caja que nos va definiendo. Sobre todo cuando, en el caso del TDAH, cualquier acción “fuera de lo normal” que se note en el colegio puede ser diagnosticada y por una persona que tal vez no está “calificada” para lo mismo.

13 de julio: Día Internacional del TDAH
Psique y Cultura – Día Internacional del TDAH

El TDAH es un trastorno que ha vuelto de cierta manera común de diagnosticar y no nos hemos cuestionado el impacto que esto ha tenido. No nos hemos preguntado si dicho diagnóstico generó que se le tratara diferente en casa, en la escuela, que se le pensara menos capaz, que no se le permitiera desarrollarse y/o desenvolverse en ambientes diversos.

Como terapeutas, de la corriente que seamos, tenemos que ser cuidadosos cuando vamos a dar un diagnóstico. Debemos pensar y preguntarnos ¿esto de qué le va a servir a la persona?, ¿esto qué impacto va a tener en su vida?, ¿cómo podemos transmitir esta información sin que se vuelva algo totalizante en su vida?

Un diagnóstico no es un adjetivo calificativo, no es algo que nos define o que nos encierra en una caja.

Les invito a ver el siguiente video que habla de la experiencia de una persona que fue diagnosticada con TDAH y el impacto que esta acción tuvo en su vida.

13 de julio: Día Internacional del TDAH
Psique y Cultura – Día Internacional del TDAH

A continuación puedes conocer la experiencia de una persona con TDAH.

Ver video TDAH

Reseña:

Paola Martínez Alexander

Psicoanalista

Publicado en: Día Internacional Etiquetado como: Paola Martínez

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Jun 18
Featured Destacado 6:00 pm - 9:00 pm CST

Diplomado sobre el Psicoanálisis desde la mirada de Jacques Lacan – Módulo 2

Ver calendario

Copyright © 2025 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura