21 de julio: día mundial del perro
El 21 de Julio se celebra desde el 2004 el Día Mundial del Perro, es un día para poder presumir, consentir y cuidar a nuestros compañeros de casa y fieles amigos. Estos mamíferos peluditos se han ganado el corazón de muchas familias, ya que nos demuestran día con día lo que es la fidelidad, en la ciudad es compañero en el hogar, sin embargo, en otras localidades también ayuda a cuidar de otros animales, a vigilar ovejas, son entrenados para alguna labor en específico, son guías de personas ciegas y ayudan en procesos terapéuticos también. Sin duda muchos canes se han convertido en excelentes mascotas.
Sin duda, podríamos hablar de las muchas satisfacciones y alegrías que nos dan estos animalitos, pero también es importante visibilizar algunas cuestiones importantes como lo es la venta de razas y por lo mismo, el exceso de hembras sólo para su reproducción y así generar grandes ganancias económicas. Otro gran problema es el abandono y por lo tanto los perritos callejeros que generan situaciones de salud pública, ya que no son esterilizados ni vacunados, y al no tener un cuidado afectivo suelen ser agresivos con las personas.
Celebrar no sólo involucra comprarles algo a nuestras queridas y amadas mascotas, involucra saber que al hacer parte a un perrito de nuestro hogar y familia tenemos que responsabilizarnos de su alimentación, de que vivan en un lugar seguro y no se les deje horas bajo el sol o la lluvia, tener tiempos para pasear o jugar con ellos. Son animalitos que las nuevas generaciones han hasta comparado el tenerlos como algo preferible a tener un hijo y por lo tanto, también las industrias han visto un nuevo mercado en ellos, ofreciéndonos ropa, alimentos y accesorios de altos costos.
En el Día Mundial de los Peluditos llenemos de amor a estos animalitos que seguro nos han hecho más llevaderos los días tristes, nos han hecho enojar cuando mordieron algo que no debían, hecho pipí o popó dentro de casa, pero que también están ansiosos de vernos abrir la puerta y entrar a casa. Cuidemos mucho a nuestros amados perritos y hagamos un mundo mejor también para ellos, adoptemos de forma responsable y si no está en nuestra posibilidad tener uno, busquemos hogares libres de violencia para ellos.