• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

El suicidio

Publicación de septiembre 12, 2022 por Psique y Cultura

El suicidio
Psique y Cultura – El suicidio

Cada año se suicidan cerca de 700 000 personas. Por cada suicidio consumado hay muchas tentativas de suicidio. En la población general, un intento de suicidio no consumado es el factor individual de riesgo más importante. El suicidio es la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 19 años (OMS, 2021). Es posible prevenir el suicidio detectando a tiempo a las personas con señales suicidas. 

Es importante acudir a psicoterapia, la asesoría a los familiares y/o amigos es indispensable para poder detectar las características del paciente con pensamientos suicidas. A continuación, se muestran algunas señales de identificación suicida. 

Manifestaciones de ideas de daño, de muerte y de “no despertar”, cambios importantes en los hábitos alimenticios y del sueño, pérdida significativa de interés en las actividades habituales (antes placenteras), retraimiento respecto de los amigos y miembros de la familia, manifestaciones de emociones contenidas (crisis), alejamiento o huida, uso y abuso de alcohol y de drogas, descuido del cuidado personal, situaciones de riesgo innecesarias, preocupación acerca de la muerte, aumento de molestias físicas frecuentemente asociadas a conflictos emocionales, como dolores de estómago, de cabeza y fatiga, pérdida de interés por la escuela o el trabajo escolar, sensación de aburrimiento, dificultad para concentrarse, deseos de morir (Campo, 2013, pág. 203).

Muchos intentos de suicidio están relacionados a la depresión y la escucha es importante.  

Referencias

Campo, M. d. (19 de Mayo de 2013). Revista Médica del Hospital General de México. págs. 200-209.

OMS. (17 de Junio de 2021). Suicidio. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/suicide

Reseña:

Teresa Mercado Sánchez

Psicoanalista

Publicado en: Día Internacional Etiquetado como: Teresa Mercado

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Jul 10
Featured Destacado 5:00 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 17
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 24
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Ver calendario

Copyright © 2023 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura · Acceder