Psique y Cine: El triángulo de la Tristeza

Carl y Yaya son una pareja de jóvenes modelos, además Yaya es una destacada “influencer”, derivado de ello ganó un viaje en un crucero de sumo lujo, no sin antes dejar ver como esta pareja se cuestiona los roles de genero establecidos por la sociedad patriarcal. Carl alude y demanda a Yaya un trato equitativo entre ambos, pero él lo pide desde un entorno de cierta inseguridad al darse cuenta que ella gana mucho más dinero que él, desde ese momento se nota cierta contradicción en su discurso y pretensiones, ella por su parte sabedora de su éxito y posición acepta que halla cierto placer en el juego de la manipulación y de la seducción al grado de vislumbrarse como una “esposa trofeo” que cuide en determinado momento de ella, también refleja contradicciones.
Así es como comienza el juego del asco en medio de la abundancia, un crucero fastuoso que se desarrolla a bordo de un yate de más de doscientos cincuenta millones de dólares, cuyos pasajeros son hombres y mujeres adinerados de diversas partes del mundo y tripulado por personal altamente entrenado para obedecer y servir a los pasajeros en la espera de recibir una buena propina, es entonces que el juego del poder, clasismo, vacíos y vicios ha comenzado.
En la historia el director nos da muestra de cómo lo repulsivo compite con el humor, bromas políticas, ideologías sociales, los procesos humanos inherentes a la obtención del poder desde la trinchera que cada uno ocupa.
Un capitán norteamericano desentendido de su puesto, frustrado y alcohólico denota como esta harto de convivir con la repugnancia en medio de la opulencia y ser un juguete más de ese sistema a pesar de mantener una frustrada pasión socialista que se ve avasallada por el imperio capitalista casualmente representado en esta trama por los empresarios rusos.

Así se desata un interesante dime y direte entre un ruso que a decir de él “vende mierda” y un desdibujado capitán, dejando notar el dolor de sus ideas, de su origen, en si el dolor de su vida.
La secuencia final es cuando después de un a naufragio sobreviven pocas personas entre ellas la pareja de modelos y Abigail, un ser que en esta fría y dura cadena de la sobrevivencia le toca estar en los últimos lugares de la existencia, pero este accidente será su oportunidad para hacer justicia, aunque sea por momentos breves.
Abigail posee habilidades para sobrevivir, propios de la gente con necesidad, con esa hambre de lucha, con ese ímpetu de logro. Ella cuenta con herramientas que los encumbrados no tienen, ella será entonces la líder, y así lo asumen los grandes señores del poder, los “machos alfa”, por ahí así lo describe algún personaje de esta impactante película.
¡Aquí soy la capitana!, así lo señala y así lo demuestra Abigail tratando de celebrar un ajuste cuentas con la vida y quizá con la historia. El encono, el dolor, la mala distribución de la riqueza, genera sentimientos varios, con el afán de cambiar las “condiciones materiales de la existencia”.
Interesante filme que hace reflexionar desde lo colectivo, hasta lo individual, juega con la mente en diversos momentos, es interesante, por ello ¿Dónde se forma el triángulo de la tristeza?
Ficha técnica
Título original:
Triangle of Sadness
Año:
2022
País:
Suecia
Dirección:
Ruben Ostlund
Reparto:
Harris Dickinson, Charlbi Dean, Dolly de Leon, Zlatko Burić, Henrik Dorsin, Vicki Berlin y Woody Harrelson.
Género:
Drama y comedia