Psique y Cine: Enferma de mí

Esta historia recrudece la actual miseria humana durante la desesperada necesidad de ser visto, reconocido y tomado en cuenta, algunos le llaman “fama”, pero no es sino el marco de las carencias del orden afectivo muy presentes en la era de lo inmediato. Enferma de mí, es un análisis increíble sobre la enajenación, el narcisismo y lo limítrofe.
Signe, la protagonista es una joven que vive bajo la sombra de su pareja, Thomas, un artista en ascenso. Al ver la creciente popularidad de él, ella decide automedicarse con una medicina prohibida que le provocará una grave enfermedad en la piel, pero eso no le atañe, con tal de superar el reconocimiento de Thomas.
Este filme deja al descubierto las conductas narcisistas, limítrofes, sin escrúpulos, importa poco las graves consecuencias con tal de ser el centro de las miradas, “curiosamente” la mirada que nos da existencia, de lo contrario no soy, no estoy. ¿Será esto lo que le pasa a Signe y a muchos de nosotros hoy en día?
Cuántas personas son capaces de arrastrarse por esa rebanada de aprobación y aceptación, por obtener esa mirada erróneamente afectiva, que viene a llenar un hueco inmenso., probablemente montones de incoherencias acertadas veremos en esta obra.
Y qué decir de la relación altamente destructiva y nociva que sostiene Signe con Thomas, por un lado, él habla de la soledad del artista, entonces busca acompañarse de sus objetos hurtados y la publicidad que hace de ello en el nombre del arte, y ella por su parte fantasea con negarle la atención que él no le da por su carrera, es decir esa mirada que no llega, y que ella no se puede proveerse.

La vorágine narcisista de Signe se acelera en el mundo real pero también en el imaginario, pues lo mismo se convierte en un cadáver ilustre a cuyo velorio todo mundo quiere asistir, que convertirse en una celebridad a la que su distante papá le ruega perdón en televisión nacional, y ella lo mira y lo escucha en ese discurso de arrepentimiento, justo esa es la búsqueda incesante de ella, esa mirada y esa escucha, tal vez no lo sabe, curioso, ¿no?
Humor cáustico del genero body horror, en el contexto de la reflexión aguda, pues el comportamiento de la protagonista no es tan extraño analizándolo con objetividad, realmente ella no hace algo tan distinto de todos los que subimos esa foto de lo que comemos, o publicamos una imagen de alguna parte de nuestro cuerpo, acaso no revisamos de vez en vez cuántos likes tienen nuestras divulgaciones, tal vez no de una manera desproporcionada como se revela en la película, pero buscamos de algún modo esa mirada, que nos de…algo.
Y por cierto, míranos en nuestras redes sociales.

Ficha técnica
Título original:
Syk pike
Año:
2022
País:
Noruega, Suecia, Dinamarca y Francia
Dirección:
Kristoffer Borgli
Reparto:
Kristine Kujath Thorp, Eirik Sæther, Fanny Vaager, Fredrik Stenberg, Ditlev-Simonsen, Anders Danielsen Lie, Sarah Francesca Brænne, Ingrid Vollan y Henrik Mestad.
Género:
Terror