• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

¿Sabías que la figura más influyente para Etchegoyen fue su analista? 

Publicación de septiembre 4, 2022 por Psique y Cultura

Chisme Psicoanalítico en Psique y Cultura: Etchegoyen

Ricardo Horacio Etchegoyen
Psique y Cultura – Ricardo Horacio Etchegoyen

Ricardo Horacio Etchegoyen nació en 1919 en Buenos Aires. Su padre fue un médico, sin embargo, no lo conoció ya que murió cuando Horacio contaba con apenas siete meses de edad.

El Dr. Etchegoyen comenzó sus estudios en medicina en 1938, en la Universidad de La Plata, en las afueras de la ciudad de Buenos Aires. Mientras cursaba sus estudios, se fascinó con la psiquiatría; a partir de ese interés descubrió el psicoanálisis, por lo que se integró a la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).

Tiempo después, en 1993, Etchegoyen fue elegido presidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional (API) convirtiéndose en el primer latinoamericano en ocupar el cargo.

Es considerado uno de los pensadores psicoanalíticos más importantes tanto en América Latina como en otras partes del mundo.

El análisis personal más importante que hizo Etchegoyen fue con el psicoanalista polaco-argentino Heinrich Racker, con quien duró siete años (1950 – 1957).

Racker tuvo una permanente influencia en el trabajo y las ideas de Etchegoyen durante toda su vida.

Tal como lo expresara el propio Etchegoyen: “la figura principal en mi formación didáctica en psicoanálisis y personal de mi vida fue Racker.”

Ricardo Horacio Etchegoyen
Psique y Cultura – Ricardo Horacio Etchegoyen

Racker por su parte afirmó:

“Lo que yo había deseado durante mucho tiempo y con particular intensidad era poder aliviar el sufrimiento de otros seres humanos, y contribuir en algo al conocimiento necesario para lograrlo”

Además de atender pacientes, el Dr.Etchegoyen escribió un sin fin de artículos y dio innumerables conferencias hasta el año 2008 cuando cumplió 89 años y decidió retirarse.

Murió en Buenos Aires en el 2016 a la

edad de 97 años.

Sin duda en el trabajo psicoanalítico se establece un vínculo intenso y profundo que nos acompaña toda la vida y que jamás se olvida.

¿Y tú, qué estás esperando para iniciar un proceso psicoanalítico?

Reseña:

Michelle Charlier Kuri

Maestra en Psicoanálisis

Publicado en: Chisme Psicoanalítico Etiquetado como: Michelle Charlier

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Jul 10
Featured Destacado 5:00 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 17
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 24
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Ver calendario

Copyright © 2023 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura · Acceder