• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Fresa y Chocolate

Publicación de junio 20, 2023 por Psique y Cultura

Psique y Cine: Fresa y chocolate

Fresa y Chocolate
Psique y Cine – Fresa y Chocolate

Esta película narra la historia de dos hombres, David un estudiante simpatizante del partido comunista cubano quien es abordado por Diego, un entusiasta artista plástico y homosexual que no está a favor del sistema e incluso lo critica. El joven militante es invitado a casa de Diego para buscar en su casa unas fotos. A pesar de los prejuicios y el rechazo de David hacia la homosexualidad, se inicia una fraternal relación de amistad entre ambos. 

Ambos comparten momentos que enriquecen con profundas charlas culturales encabezadas por Diego, mientras se observa que David disfruta cada una y se envuelve cada vez más en la relación, interesándose por conocer más al artista sin afán de involucrarse amorosamente con él; así conociendo de cerca la homosexualidad, la comprende, la acepta e incluso la defiende, dejando atrás las ideas de intolerancia y rechazo, incluso cambiando su discurso peyorativo y eliminando palabras ofensivas.

Miguel, compañero comunista de David, piensa que éste ha cambiado por la convivencia con Diego, lo que puede resultar una amenaza para la causa del partido; y desde su ignorancia e intolerancia, se encarga de desprestigiarlos con el fin de que Diego sea agredido hasta abandonar Cuba. Lamentablemente esto termina alejando a los amigos quienes se despiden con un abrazo que nos deja un nudo en la garganta. 

Fresa y Chocolate
Psique y Cine – Fresa y Chocolate

Pero, ¿qué tan alejados estamos de aquella realidad de 1993?, estamos en 2023, treinta años han pasado y la intolerancia ante lo distinto sigue permitiendo injusticias, discriminación, burlas, humillaciones, entre otras formas de violencia a quienes nos atrevemos a mostrarnos libres para expresar y amar. 

Es por eso que desde esta reseña de Fresa y chocolate y  dentro del marco del mes del orgullo, quiero citar al cantante Me llamo Sebastián y su canción “Baila como hombre”: 

¿Cuántas veces nos dijeron: “baila como hombre, juega como hombre”?

Llenan huecos con sus miedos 

¿Cuáles ropas tengo que ocupar para que tú estés en paz?

Molesta tanto como quieras, ya no te vamos a escuchar 

Comprender que todos somos distintos no es difícil si se hace desde la perspectiva del respeto y la tolerancia. 

Fresa y Chocolate
Psique y Cine – Fresa y Chocolate

Ficha técnica

Título original:

Fresa y Chocolate

Año:

1993

País:

Cuba – España – México

Dirección:

Tomás Gutiérrez Alea – Juan Carlos Tabío

Reparto:

Jorge Perugorría, Vladimir Cruz y Mirtha Ibarra

Género:

Drama

Reseña:

Verónica Valdez

Psicoanalista

Publicado en: Psique y Cine Etiquetado como: Verónica Valdez

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Sep 27
Featured Destacado 9:00 pm - 10:30 pm CST

Supervisión de casos clínicos – septiembre 27

Ver calendario

Copyright © 2023 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura