Psique y Cine: Fuimos los afortunados
Esta mini serie relata la vida de una familia judía en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial. Una familia adinerada y con varios integrantes, que se enfrenta a las adversidades de ésta época tan difícil, cómo el estar huyendo, el refugiarse en sótanos y lugares que jamás imaginaron estar.
Este filme es basado en un hecho real y esta dedicado a una familia que actualmente sigue unida. Pese a las consecuencias de la guerra, se pueden observar varios factores ante las creencias de una cultura que no era del todo aceptada, de la poca tolerancia de un gobierno con ideas rígidas y retorcidas, que nos pone a pensar incluso en la época actual, en cómo las creencias de religión, política y entre otras cosas pueden causar tantas muertes, generar disputas fuertes, frustración, intolerancia, violencia de unos a otros por el siempre tener la razón o querer ser más que el otro.
El cambio abrupto de vida de cada uno de los integrantes, empleo, vivienda, vestimenta, la convivencia familiar que tenían, un hecho que puso a prueba sus creencias y que a pesar de las tragedias de las que se vieron rodeados cada uno de ellos en sus actividades cotidianas, siguieron teniendo fe y siguieron trabajando para poder encontrar a cada uno de los miembros de esta familia.
La valentía de cada uno de ellos, la tristeza que pasaron por tener que separarse e incluso creerse muertos, sensibiliza al público que ha visto esta serie.
En mi opinión personal esta mini serie nos hace reflexionar del tiempo que tenemos para poder disfrutar nuestra vida, a nuestros seres queridos, disfrutar cada momento y en ésta época de fiesta y alegría estar más cerca de la gente que amamos; así cómo tener más empatía, ser más amables con la gente que convivimos día con día.
Ficha técnica
Título original:
Fuimos los afortunados
Año:
2024
País:
Estados Unidos
Dirección:
Thomas Kail, Amit Gupta y Neasa Hardiman
Reparto:
Logan Lerman, Joey King, Robin Weigert y Moran Rosenblatt
Género:
Drama basado en hechos reales