Psique y Cultura recomienda: Hamlet de William Shakespeare
El pasado sábado 4 de junio estuve nuevamente en el Auditorio Nacional. Esta vez tuve la fortuna de que una buena amiga me invitara a presenciar en pantalla gigante y en tiempo real, desde el MET de Nueva York, Hamlet, uno de los clásicos del gran William Shakespeare.
Ahora, el camino para llegar fue una maravilla; 20 minutos fueron suficientes para estar listas en pleno Auditorio. Una alegría poder apreciar nuestra icónica avenida Paseo de la Reforma, sus monumentos, jardineras con flores coloridas y transeúntes tranquilos haciendo recorridos placenteros sin tanto bullicio.
Y comenzó la transmisión con Hamlet en la pantalla, protagonizado por Allan Clayton, a quien solo se le puede describir como maravilloso; de hecho, absolutamente ningún personaje del elenco dejó nada que desear: La soprano, Brenda Rae tomó el papel de Ofelia, – hija de Polonio, a quien encarnó el tenor William Burden – y quien, como sabemos, enloqueció cuando su padre murió; es precisamente su enamorado, Hamlet, quien le da muerte por accidente. Por otro lado, soberbio el papel de la mezzosoprano Sarah Connolly, Gertrudis, esposa del Rey de Dinamarca, asesinado por su hermano Claudio – Roy Gilfry – en contubernio con Gertrudis, para devenir Rey. En fin, todas y todos los participantes de la obra han sido aclamados por el público y la crítica desde su estreno en el Festival de Glyndebourne en 2017.
La opera en dos actos del compositor australiano, Brett Dean, es solo una de las obras que se presentarán en la temporada 2022 en nuestra ciudad. Entre otras: Medea, La Traviata y La Flauta Mágica. ¡No se las pierdan! Maravillosa experiencia.