• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Jardín Escultórico Edward James, Las pozas

Publicación de mayo 26, 2022 por Psique y Cultura

Jardín Escultórico Edward James, Las Pozas
Psique y Cultura – Jardín Escultórico Edward James

El jardín escultórico fue creado por Edward James, excéntrico poeta, artista británico y mecenas del movimiento surrealista. Su padrino de bautizo fue el Rey Eduardo VII, amigo de los padres de James y asiduo visitante a su hogar.

Enclavado en la Huasteca Potosina, Edward James encontró el escenario perfecto para montar la obra de su vida. Entre cascadas y pozas, naturales o creadas, que preparan la mente para la inmersión en un mundo de ensueño, un laberinto surrealista se abre paso. Edificios que evocan el sinsentido, puertas que dan paso a la nada, escaleras que conducen al cielo y flores de concreto que crecen al mismo tiempo que las naturales.

La arquitectura de Las Pozas representa un conjunto artístico y escultórico surrealista inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina. Combina elementos representativos del movimiento surrealista en el cual Edward James se encontraba inmerso. Podrás disfrutar de una fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.

Jardín Escultórico Edward James, Las Pozas
Psique y Cultura – Jardín Escultórico Edward James

El origen de Las Pozas se remonta a 1947, cuando Edward adquirió una plantación de café cerca de Xilitla, San Luis Potosí, registrándola a nombre de Plutarco Gastélum, entrañable amigo que se convertiría en el responsable de dar seguimiento y continuidad a la materialización de sus ideas. Durante los primeros años, Edward James destinó el área de Las Pozas como plantación de una fabulosa colección de orquídeas y como hogar de diferentes especies de animales exóticos (venados, ocelotes, serpientes, flamencos y otras aves). En 1962, después de una helada sin precedentes que destruyó gran parte de la plantación, Edward James dio inicio a la construcción del jardín escultórico que conocemos actualmente. La construcción se detuvo en 1984, año en el que falleció de Edward James.

No fue sino hasta 1991 que el jardín abrió sus puertas al público. Así que no te puedes perder de esta gran experiencia llena de historia, vegetación, calor y aventura; en uno de los bellos pueblos mágicos de nuestro México. Xilitla, S.L.P.

Jardín Escultórico Edward James, Las Pozas
Psique y Cultura – Jardín Escultórico Edward James

Entradas y horarios:

La venta de entradas es únicamente a través de su página web o en el kiosko de la plaza central (8:00am a 3:00pm)el Jardín se encuentra abierto de 9:00am a 6:00pm de miércoles a domingo. Martes permanece cerrado.

Ubicación: Jardín Escultórico Edward James, Las Pozas Camino Paseo Las Pozas s/n, Barrio La Conchita, 79902 Xilitla, S.L.P.

Reseña:

Rosa Mercado Sánchez

Maestra en psicoterapia

Publicado en: Psique y Cultura recomienda Etiquetado como: Rosa Mercado

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Jul 10
Featured Destacado 5:00 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 17
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 24
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Ver calendario

Copyright © 2023 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura · Acceder