¿Quiénes somos?
PSIQUE Y CULTURA ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS TRANSDISCIPLINARIOS A.C.
Somos una asociación integrada en el año 2008 por un grupo de psicólogos, psicoterapeutas y psicoanalistas interesados en la promoción, difusión, comprensión y profundización de la psicología y la cultura, ya que estamos convencidos de la relación que existe entre vida, cultura, conocimiento y emociones. Por ello, mediante el trabajo individual en la psicoterapia y a nivel grupal, con un programa de educación continua, trabajamos para que las personas se acerquen a conocer de manera profunda su mundo interno, ya que este es determinante en la observación y vivencia del mundo externo y para que los profesionales de la salud mental cuenten con las herramientas necesarias para ejercer con competencia, profesionalismo, ética y compromiso su labor clínica.
Tenemos por objeto social promover y facilitar la agrupación de profesionales interesados en aspectos humanísticos, filosóficos, culturales, psicológicos, sociales, artísticos, históricos y de la salud en general, con el fin de realizar intercambios de conocimientos que amplíen nuestro horizonte y aprendizaje.
En PSIQUE Y CULTURA realizamos un congreso anual, cursos de educación continua, teórica y clínica, grupos de estudio, seminarios de actualización y debates que puedan enriquecer a profesionales de la salud y áreas humanísticas.
Promovemos y facilitamos el estudio, práctica e investigación de la psicología y el psicoanálisis primordialmente; buscamos de manera permanente el enriquecimiento transdisciplinar del conocimiento.
Realizamos asesorías, supervisiones, estudios y toda clase de actividades profesionales que tengan que ver con la psicología y la cultura.
En PSIQUE Y CULTURA estamos convencidos de que no sólo debemos ser profesionales responsables, sino ciudadanos comprometidos con nuestra sociedad. Creemos firmemente que la postura ética se debe manifestar en la vida cotidiana, en el quehacer diario y no sólo en el consultorio.
Psique y Cultura cuenta con la participación decidida de profesionales de la salud mental, las ciencias sociales y las humanidades que buscan generar un cambio positivo y significativo en nuestra sociedad con propuestas de intervención en distintos niveles.
Trabajamos por el desarrollo emocional, familiar, social y cultural de nuestra gente.
¿Por qué Transdisciplinario?
Entendemos Transdisciplinario como una forma de investigación en la cual, distintas disciplinas del conocimiento se acercan para la comprensión de determinado fenómeno o concepto.
Pensamos en un corte transversal o la transversalidad, como un hecho; un hacer del conocimiento que atraviesa una línea conceptual, la observa y busca explicarla desde distintos vértices (con respecto a hecho y vértice, nos tomamos de conceptos de Wilfred Bion), creando así una nueva forma de pensar lo que ya estaba descrito por alguna ciencia en particular, o por la interdisciplinariedad, que significa que cada una de las disciplinas participantes aporta, – desde su lugar – un significado distinto al fenómeno que observan.
En la Transdisciplinariedad se realiza una integración de los vértices. En dicha integración ninguna de las disciplinas participantes supera a la otra; se plantea un diálogo entre ellas que intenta borrar las fronteras e ir más allá de las especialidades.
En el grupo transdisciplinario es necesario que los miembros sean capaces de comprender los principios y enfoques de los saberes de sus compañeros de equipo; son colegas a favor de la investigación de un tema en particular.
Misión
Coadyuvar en los esfuerzos que diferentes instancias sociales hacen por transformar nuestro entorno hacia uno más cálido y humano, principalmente de respeto y tolerancia hacia la diversidad existente en él. Promovemos lo anterior a través de cursos, seminarios, webinar, asistencia a medios de comunicación, entrevistas, psicoterapia individual, de pareja y grupal; publicaciones, conferencias, clases y otras formas de comunicación oral y escrita en las que nos sea posible transmitir nuestro mensaje, objetivos, visión, misión y servicios a la comunidad.
Contamos para ello con la participación decidida de un grupo de profesionales interesados en aportar con su esfuerzo un paso más, en búsqueda de una sociedad más armónica e igualitaria.
Visión
Ser una asociación que forme parte del equipo de profesionales y ciudadanos que tenga como propósito transformar en lo posible, – a través de la psicología, la psicoterapia, el psicoanálisis y la educación – los vínculos interpersonales en pro de una sociedad equitativa y en desarrollo de sus potencialidades.