• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Shen Yun

Publicación de mayo 19, 2022 por Psique y Cultura

Shen Yun: el espectáculo muestra cinco mil años de cultura china

Los capitalinos sabemos que transitar la CDMX un viernes por la noche es muy complicado: autos por todos lados, ciclistas, motociclistas y grupos de peatones animados, dispuestos a comenzar la noche; es día y hora de reuniones, festejos, encuentros y reencuentros, luego de largo aislamiento social que para los mexicanos es casi tortura. Pero bueno, la aventura del recorrido, las largas distancias, los cortes en el camino y la policía dirigiendo el tráfico (que, en realidad, a veces lo complica) valió la pena el viernes 13 de mayo cuando me dirigía al Auditorio Nacional a presenciar el espectáculo Shen Yun, simplemente magnífico.

D.F es el director de la compañía desde su fundación en 2006. Desde el inicio uno se siente impactado emocionalmente por la impecable ejecución de cada uno de los participantes de esta danza clásica china: movimientos perfectos, armonía en el grupo, orquesta con música compuesta exclusivamente para Shen Yun. Los artistas bailan, pero en realidad parece que vuelan y, además, diera la impresión de que lo hacen con facilidad; como si no les hubiera requerido largos años de preparación y esfuerzo físico y mental extenuante, llegar a semejantes niveles de excelencia.

El espectáculo muestra cinco mil años de cultura china. China fue antiguamente conocida como “La tierra de lo Divino”, pues se tenía la convicción de que su gloriosa cultura había sido traída del cielo. Sin embargo, en 1949, cuando Mao Tse-Tung y el Partido Comunista llegó al poder, se sintió amenazado en su ideología por esta herencia espiritual e hizo serios intentos por destruir estas tradiciones consideradas propias de la burguesía. Casi lo consiguió, pero el arte y los artistas siempre oponen resistencia y desaparecerlos hasta sus raíces ha sido imposible ¡por fortuna!, muchos momentos de la historia de la humanidad han demostrado lo anterior.

El arte y la cultura tienen que perseverar; son belleza que hace más llevadera la dura realidad y nos ofrece posibilidades sublimatorias y postergación de descargas de impulsos destructivas, en lugar de esto, transforma dichos impulsos y los convierte en constructivos. Y terminaré recordando al padre del psicoanálisis quien decía: “Quien trabaja a favor de la cultura, trabaja también en contra de la guerra”. Sigamos creando y re-creando, así podremos poner un pequeño grano de arena en la construcción de un mundo más armónico.

Reseña:

Lourdes Quiroga Etienne

Psicoanalista

Publicado en: Psique y Cultura recomienda Etiquetado como: Lourdes Quroga

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Jun 18
Featured Destacado 6:00 pm - 9:00 pm CST

Diplomado sobre el Psicoanálisis desde la mirada de Jacques Lacan – Módulo 2

Ver calendario

Copyright © 2025 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura