Juntas la Dra. Lourdes Quiroga y la Maestra Michelle Charlier crearon el espacio digital Te escucho, streaming que se transmite en vivo el primer lunes de cada mes en punto de las 9:00 de la noche. Puedes encontrarte con ellas a través de la fan page de Psique y Cultura en Facebook. Este proyecto tiene por objetivo propiciar la interacción con las personas, ya que se construye tomando en cuenta los temas propuestos por los seguidores y atiende dudas en torno a algún tema específico.
Dificultades y oportunidades de tener madres y padres divorciados
Es importante recordar que una pareja tiene al menos dos formas de relación, por un lado son pareja parental y por el otro, son pareja conyugal.
Hablemos sobre la sexualidad
La sexualidad no tiene que ver exclusivamente con la parte sexual, como lo dice el nombre, si no que tiene que ver con toda la parte de la vida.
Adicción a las redes sociales
Vamos a decir que la tecnología ha revolucionado al mundo y a la humanidad, indudablemente no queremos volver a la época de la piedra o a poner todo en libretitas, solamente que también nos ha traído problemas y de ellos tenemos que hablar.
Las mujeres en el diván
No te matan o abusan por ser hombre, pero si por ser mujer. El día internacional de la mujer se genera a partir del evento de 1908. Las mujeres no tenían derecho a nada, las condiciones de trabajo eran terribles.
¿Quiénes somos y quiénes decimos que somos en el amor?
Hay una parte en la que sabemos perfectamente bien quienes somos y actuamos como tal. Pero llega esta etapa, extraña, vertiginosa, psicótica del enamoramiento en donde empezamos a interpretar a un personaje que queremos para seducir al otro.
La importancia de la educación
En cualquier ámbito y forma de vida, contrario a lo que se piensa con respecto a que la educación o los límites puedan causar malestar, pues de entrada quizá sí, puede haber un malestar: ¿porqué me limitan?, ¿porqué no puedo hacer todo lo que quiera?
Revalorar la vida
Quisimos hablar al final de año, de como revalorar la vida, hablamos de compartir con ustedes sobre este tema por lo siguiente: antes del 2020 no hubiéramos imaginado que la humanidad iba a pasar por una pandemia con una peligrosidad y una cantidad de muertos terrible.
Cómo afrontar las pérdidas emocionales
Hablemos de duelo, ¿cómo afrontar las pérdidas emocionales? Cuando nosotros tenemos una pérdida, necesariamente vamos a tener una reacción emocional ante esta.
Consecuencias emocionales de los eventos traumáticos
Siempre va a haber una consecuencia por un evento traumático, lo primero que tenemos que decir es que un trauma que rebasa la posibilidad mental de elaborarlo o digerirlo.
La importancia de tomar decisiones
Hoy hablaremos del poder de tomar decisiones. Fíjense como cada vez parece más complicado el poder tomar decisiones y poder hacernos responsables de ellas. En primer lugar hay que hacer un poco de historia, al parecer toda decisión tiene una responsabilidad que asumir.
¿Te das oportunidades de placer y descanso?
A veces se puede un poquito más o un poquito menos, pero hay cierto relajamiento, los niños no van a la escuela, los padres pueden por lo menos descansar porque eso es lo importante. No necesariamente tenemos que irnos muy lejos. A veces es solo el cambio de rutina.
Entre el odio y el amor
Pero ¿qué es el odio? el odio desvincula, ataca y siempre va a forzar al otro a ciertas situaciones que no quieren. El odio ata de manera violenta, por eso estamos viviendo en esta ambivalencia a diferentes grados, podemos decir ya de entrada, lo que siempre repito: el odio ata…
Consecuencias de los padres y las madres ausentes
Definitivamente hay consecuencias, la visa a cambiado y no podemos pedir, ni ustedes ni nosotras, ni nadie que quiera, no sé, pues tener una vida activa, hacer un deporte, tener una visita a un círculo social, todo esto implica tiempo.
Machismo, tradición que mata
Vamos a hablar del tema machismo, tradición mortal, este es un tema interesante, no solo por el caso de Debanhi, sino también y muy importante por todas. Por muertas, desaparecidas, por todas nosotras que frecuentemente estamos en peligro.
Miedo al compromiso
No estamos hablando solo del compromiso emocional, hablaremos poco a poco del compromiso al trabajo, el compromiso a la vida, compromiso con mi salud.
Autoimagen, redes sociales y feminidad
En términos generales se piensa que la imagen es algo de lo que podemos prescindir, o que es algo superficial. Se piensa que estar atento a nuestra imagen, es solo cuestión de la moda y con ello la quieren devaluar. Sin embargo, en nuestro mundo, siempre ha tenido una enorme…
Cómo disfrutar la vida
Podemos decir que todos los días son del amor, de la madre, pero es bueno que haya un día especial para recordarle a los otros que nos importan y que los queremos. Este tema va con el que hablaremos que es ¿cómo disfrutar la vida?
Las mil formas de sufrir
Felicidades a todas, porque inicia el año y estamos muy contentas, porque inicia el año, porque pudimos tomar un tiempo de descanso, es muy importante poder disfrutar, poder tener descanso, placer y poder trabajar. Todo eso en conjunto nos puede hacer una vida mucho mas armónica.
Otras publicaciones
Sigismund Schlomo Freud (1856-1939)
El creador del psicoanálisis muere un día como hoy 23 de septiembre, pero de 1939, a los 83 años de edad en Londres, Inglaterra. Freud fue un médico neurólogo que dedicó su vida a la investigación de la mente.
Consecuencias emocionales de los eventos traumáticos
Siempre va a haber una consecuencia por un evento traumático, lo primero que tenemos que decir es que un trauma que rebasa la posibilidad mental de elaborarlo o digerirlo.
El cisne negro
El cisne negro es una obra magistral, dirigida por Darren Aronofsky, que logra tejer una historia conmovedora sobre la relación madre e hija.
Pregunta de anónimo respecto a Emociones
¿Existe algún libro donde pudiera conocer las emociones y su significado?
Ballet Folklórico de Amalia Hernández
Todos los miércoles y domingos se presenta éste espectáculo icónico que nos lleva en cada coreografía a un estado diferente de nuestro país donde se conjugan historia, cultura y festividades que nos representan como mexicanos.
Relación Médico Paciente
La profesión médica involucra fuerzas humanas: fe, esperanza, confianza, fortaleza moral y aceptación de la adversidad –la enfermedad– como fenómeno vital y como experiencia racional.