• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Una familia de tantas

Publicación de septiembre 28, 2022 por Psique y Cultura

Psique y Cine: Una familia de tantas

Una familia de tantas
Psique y Cultura – Una familia de tantas

Los Cataño son una familia tradicional encabezada por Rodrigo, esposo de Gracia y padre de cinco hijos, quien ejerce su rol de jefe de familia de manera autoritaria, severa e incluso violenta, abusando en exceso al imponer normas y reglas que justifica como necesarias para fomentar las buenas costumbres, sin embargo, lo que ocasiona con sus exigencias es una triste ruptura y el rechazo.

Esta película muestra la forma en que la mujer, no es tomada en cuenta para la toma de decisiones, ni para externar opiniones, mucho menos para contar con un rol de autoridad dentro de su núcleo familiar, sino para servir en las labores del hogar y para depender completamente de la figura masculina, ya sea padre o esposo. Esta cinta fue estrenada en 1949, en 2022, lamentablemente seguimos conociendo casos similares.

Una familia de tantas
Psique y Cultura – Una familia de tantas

Rodrigo Cataño, se encarga de regular la vida de sus hijos y esposa para que se cumpla su voluntad, las cosas deben realizarse tal y como él lo indica, de lo contrario, su furia se desata al grado de gritar, castigar severamente y golpear; pero un personaje importante define el rumbo de esta familia; Maru, la hija quinceañera, que para la época está en edad casadera, quien se rebela ante el autoritarismo de su padre y decide casarse con un joven de quien se enamora, la situación inevitablemente genera un conflicto y ella termina por salir de su casa sin el apoyo de su padre, ni de su madre, esta última, por mandato de su esposo no tiene autorizado acompañar a su hija el día de su boda. Maru, decide romper con ese lazo, ya que seguir en esa dinámica significaría su infelicidad y la continuación de una vida similar a la de su madre, por lo que escapa del yugo valientemente.

Maru y Rodrigo, padre e hija, plasman en sus personajes la forma en que los padres desean continuar viviendo sus experiencias en la vida de los hijos, como una extensión de sí mismos, limitando y deseando que su identidad sea nulificada al imponer su voluntad arbitrariamente con el propósito de cumplir los deseos no realizados.

Una familia de tantas
Psique y Cultura – Una familia de tantas

Ficha técnica

Título original:

Una familia de tantas

Año:

1949

País:

México

Dirección:

Alejandro Galindo

Reparto:

Fernando Soler, David Silva, Martha Roth, Isabel del Puerto, Alma Delia Fuentes, Eugenia Galindo y Felipe de Alba.

Género:

Drama

Reseña:

Verónica Valdez

Psicoanalista

Publicado en: Psique y Cine Etiquetado como: Verónica Valdez

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Copyright © 2023 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura