• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Vacunación vs virus de papiloma humano

Publicación de julio 23, 2023 por Psique y Cultura

Psique y Salud: Vacunación vs virus de papiloma humano

El virus del papiloma humano (VPH) es un grupo de virus que pueden causar verrugas en diferentes partes del cuerpo. Los tipos comunes de VPH pueden causar cáncer de cuello uterino, vulva y vagina. La vacuna contra el VPH se aprobó por primera vez en 2006 para mujeres de 9 a 26 años para la prevención de estos tipos de cáncer. En 2009 se aprobó su uso en varones.

El VPH es una infección de transmisión sexual muy común que afecta al 40% de los adultos de 15 a 59 años. Si bien muchos tipos de VPH no causan ningún problema de salud, hay varios tipos que están directamente relacionados con el desarrollo de diferentes tipos de cáncer: cáncer de cuello uterino en las mujeres, pero cáncer de pene en los hombres, cáncer anal tanto en hombres como en mujeres, así como cánceres de garganta, lengua y amígdalas. Muchos de estos cánceres se desarrollan en silencio y se pueden descubrir años o incluso décadas después de la exposición al VPH. Pueden ser muy agresivos e incluso fatales. La vacuna también protege contra lesiones precancerosas y verrugas genitales.

La vacunación contra el VPH, es una vacuna indicada en niñas y mujeres de 9 a 45 años , para la prevención del cáncer cervicouterino, vulvar, vaginal, anal; prevención de lesiones precancerosas y de la infección por virus del papiloma humano, serotipos 6,11, 16 y 18 (éstos 2 últimos son responsables del 70% de las lesiones malignas principalmente en el cérvix (parte inferior del útero)).

Indicada para niños y hombres entre los 9 a 26 años de edad para la prevención de lesiones genitales externas, y enfermedades causadas por le VPH como la prevención de cáncer de pene, anal y las verrugas genitales.

El número de dosis varía dependiendo de la edad:

9-13 años: 2 dosis (la 2a se debe aplicar 6 meses después de la 1a)

14 años en adelante: 3 dosis (los refuerzos se aplican a los 2 y 6 meses posterior a la 1a dosis).

Ambos esquemas deben completarse en 6 meses. En caso de que nos haya aplicado en este período es necesario consultar a tu médico para ver si es posible completarlo o se debe reiniciar.

Psique y Salud – Neumonía

La vacuna se aplica vía intramuscular en uno de los brazos (músculo deltoides).

Algunos de los efectos secundarios comunes son dolor en el sitio de aplicación, enrojecimiento e hinchazón.

No se recomienda su aplicación durante el embarazo.

SI TU HIJA O HIJO AÚN NO TIENEN VIDA SEXUAL Y YA TIENEN 9 AÑOS DE EDAD, ES MOMENTO DE VACUNARLOS: La vacuna contra el VPH es más eficaz si se administra antes de cualquier exposición al VPH. Dado que el VPH se transmite con la actividad

sexual, es mejor que la vacuna se administre antes de que la persona sea sexualmente activa. La protección contra el VPH dura hasta la edad adulta, por lo que incluso si no creeS que tu hija/hijo sea sexualmente activo pronto, vacunarse puede protegerlo para cuando lo sea. Si tu hijo/hija ya es sexualmente activa, la vacuna contra el VPH aún puede proteger contra el VPH y aún se recomienda la vacunación.

Tener a su hijo, hombre o mujer, vacunado contra el VPH es una prevención del cáncer y es seguro y eficaz. Es una excelente manera de protegerlos a ellos y a sus futuras parejas.

En casos en los que exista una infección por algún tipo de virus de papiloma humano, aún se recomienda la vacunación, ya que protegería contra los otros serotipos de VPH.

Existe una prueba que detecta algunos serotipos de virus del papiloma humano que abarca aquellos serotipos que suponen un riesgo para desarrollar cáncer cervicouterino, este es un estudio que el ácido nucléico del virus (DNA o RNA) y es a través de una prueba PCR. Si quieres más información acerca de esta prueba o qué chequeos regulares requieres consulta con tu médico las recomendaciones para ti.

Psique y Salud - Eliffantt

Colaboración Eliffantt & Psique y Cultura A.C.

Visita mi canal de YouTube para más cápsulas de salud.

Eliffantt YouTube

Te invito a seguirme en Instagram @eliffantt_mex  desde el siguiente enlace:

https://www.instagram.com/eliffantt_mex/

Análisis:

Deni Meneses Namihira

Pediatra

Publicado en: Psique y Salud Etiquetado como: Deni Meneses

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Copyright © 2023 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura