• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Alto a la violencia contra las mujeres

Publicación de noviembre 25, 2022 por Psique y Cultura

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Alto a la violencia contra las mujeres

Alto a la violencia contra las mujeres
Psique y Cultura – Alto a la violencia contra las mujeres

Sigamos levantando la voz para que ésta se escuche fuerte y claro: “No pararemos hasta que se detengan esos hombres violentos que han decidido terminar con la vida de tantas mujeres”.

No dejaremos de marchar, de demandar, de gritar lo necesario porque… ¡ya basta!

Violencia contra la mujer no es solo matarla, golpearla o torturarla, eso ya es el colmo. Violencia es la mirada lasciva, el tocamiento disimulado, pagarle menos en un trabajo igual que el de los hombres, decirnos “viejas” porque saben que es despectivo.

Atentar contra la mujer es atentar contra la vida y la belleza. Que lo sepan.

Dra. Lourdes Quiroga Etienne
Alto a la violencia contra las mujeres
Psique y Cultura – Alto a la violencia contra las mujeres

Construyamos algo entre todos, es papel de todos mujeres y hombres resignificar está violencia que se ha normalizado en la sociedad, tenemos que concientizar desde casa, desde nuestra novela, dejar de objetivizar cosificar al Otro, a la mujer. Nos sentiríamos más protegidas si estuviéramos unidas con sororidad, apoyándonos, unas a las otras, resignifiquemos el ser mujeres, ayudándonos, cuidandonos, por nosotras, por todas.

Mtra. Paulina Ábrego

Es fundamental aceptar que un acto violento no se limita solamente a la agresión física. La violencia es todo aquel acto que sea realiza con la intención de perjudicar a otros, la violencia más conocida es la física, pues es la que en apariencia deja más cicatrices, moretones, heridas, es erróneo pensar que solamente los golpes representan un acto violento, sin embargo insultar, humillar y burlarse de una persona también representan violencia y peor aun la normalización de la misma. Por ello es URGENTE reeducar, culturizar, acudir a foros y espacios de libre expresión, conocer, cambiar, es prioritario por las MUJERES DE HOY DE AYER Y DE MAÑANA.

Mtra. Isabel Infante

Publicado en: Día Internacional Etiquetado como: Isabel Infante, Lourdes Quiroga, Paulina Ábrego

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Jul 10
Featured Destacado 5:00 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 17
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 24
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Ver calendario

Copyright © 2023 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura · Acceder