• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Cara de ángel

Publicación de diciembre 8, 2021 por Psique y Cultura

Cara de ángel
Psique y Cine – Cara de ángel

Algunos progenitores que tienen problemas con el alcohol pueden maltratar a sus hijos emocional y/o físicamente. Otros pueden desatenderlos al no proporcionarles suficiente guía ni suficientes cuidados, simplemente los lastiman.

Independientemente de lo que ocurra, la mayoría de los hijos de alcohólicos quieren a sus padres y les preocupa que les pueda ocurrir algo malo. Los niños que viven con un progenitor alcohólico suelen probar todo tipo de cosas para impedir que los padres beba.

Prácticamente esto es lo trata este filme denominado “Cara de ángel”, es una historia dramática y conmovedora respecto de la relación truncada entre una madre y su hija.

Marlène es una mujer joven que vive con su pequeña de ocho años, Elli, en un pequeño pueblo junto a la Riviera Francesa, pero Marlène no es lo que se consideraría una buena madre: se la pasa cuidándose y escondiéndose de los servicios sociales para que no le quiten a Elli, pues anda de fiesta en fiesta, descuidando mucho a la niña, que termina por sufrir sus excesos.

Cara de ángel
Psique y Cine – Cara de ángel

Una mañana, la pequeña despierta para descubrir que su madre la ha abandonado por irse con un hombre al que conoció en una noche de fiesta. Sin nadie que la cuide, pero con la esperanza que su mamá regrese algún día, Elli deberá buscar la manera de sobrevivir.

Este obra fílmica nos deja mucho para la reflexión emocional, refleja claramente la gestación de las heridas primarias y el tema de la parentalización de los hijos, así como el vivir en el encierro del alcoholismo.

Ficha técnica

Título original:

Gueule d’ange

Año:

2018

País:

Francia

Dirección:

Vanessa Filho

Reparto:

Marion Cotillard, Ayline Aksoy-Etaix, Alban Lenoir, Amélie Daure

Género:

Drama

Reseña:

Isabel Infante

Mtra. en psicoanálisis

Publicado en: Psique y Cine

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Jul 10
Featured Destacado 5:00 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 17
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 24
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Ver calendario

Copyright © 2023 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura · Acceder