• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Close

Publicación de mayo 9, 2023 por Psique y Cultura

Psique y Cine: Close

Close
Psique y Cine – Close

La estrecha amistad entre dos niños de trece años, Léo y Rémi, en plena transición hacia la adolescencia.

 “Puedo llorar cuando estoy enfadado, pero no puedo llorar porque estoy triste”

Close no invita al mundo de la adolescencia, los protagonistas son dos chicos de trece años, Léo y Rémi, que se convierten en amigos inseparables, incluso se perciben como hermanos; después de pasar el verano juntos y con el regreso a la escuela, su acercamiento, sus miradas y cuidado mutuo llaman la atención de sus compañeros. Así, una relación de profunda amistad, quizás en una incipiente búsqueda de su identidad y la propia sexualidad, es influenciada por esas miradas, comentarios, por un discurso que cruza la amistad entre ellos y que los confunde, que los hace dudar.

«¿Estáis juntos? ¿Sí, no?  Desde luego, se os ve muy unidos…»

En edades de formación y de crecimiento el desconcierto y la presión social pueden imponerse a los propios sentimientos.

Close es una película que permite bordear temas como el enfrentamiento del individuo con la colectividad de la que se desenvuelve llamase escuela, amigos o familia y al mismo tiempo, desea formar parte; a los 13 años el descubrimiento problemático de la identidad sexual como una forma de ingresar en el mundo adulto; y también se profundiza en la ocultación, el autoengaño, o bien, la negación como herramientas de interacción social.  Las manifestaciones artísticas o de juegos rudos que tienen como protagonista a un niño o una niña en las que se narran sucesos vinculados con el descubrimiento de la sexualidad. Y el suicidio tan recurrente actualmente en los adolescentes; aparece como una solución a los problemas que se le presentan en la corta vida que han tenido, lo que se denomina una “visión de túnel” o “desesperanza”. Close aborda dos factores en una decisión de suicidio, estos son: las complicaciones de género y las cuestiones de identidad relativas a orientación sexual, constituyen también factores de riesgo para los comportamientos suicidas, sobre todo en una cultura homofóbica. Los problemas en el colegio también son considerados como un factor de riesgo para el suicidio en los adolescentes.

Close
Psique y Cine – Close

También bordea el tema de la amistad entre Léo y Rémi  en la que se juega el proceso de identidad sexual y la presión entre los compañeros de la escuela por hacer notar esta amistad como una posible relación de noviazgo, pero sobre todo como estos dos chicos no supieron liderar con estos, poniendo en duda su amistad, por un lado Leo fue quien no logro liderar con estos cuestionamientos alejándose de Remi y este último por su parte no tolero el alejamiento de su amigo casi hermano y toma la decisión de quitarse la vida.

 En la adolescencia, es vital la construcción de ese espacio. Suele llamar la atención la aparición de la amiga o el amigo del alma “el mejor amigo/a” en este período, ese amor especial tejido entre complicidades y secretos entre los jóvenes. Estos vínculos de amistad entre niños y entre adolescentes inscriben marcas significativas más allá de su durabilidad en el tiempo. Son lazos que van armando una red de cuidado que sostiene y protege, existiendo un reconocimiento de las necesidades del otro y de sus diferencias. En la película se construyó el reconocimiento de cada uno por el otro. Pensar y pensarse con y entre otros constituyen encuentros que producen experiencia  propias que tal vez sus pares no las entiendan. 

Encuentros para los cuales tanto Leo como Remi no pudieron sostenerse antes las miradas y los cuestionamientos… 

Dice J. Cortázar en La vuelta al día en ochenta mundos:

«Con los amigos cambiaremos la relojería del cielo».

La cita de J. Cortázar alude a ese estar con otro con quien se construye otra temporalidad, la de pasar y compartir tiempos vitales, sin relojes donde predomina el estar, el acompañamiento con alegría, y humor. Los amigos construyen pertenencia en un ir siendo a medida que transitan por diversas experiencias vitales.

“Amigos de infancia, amigos de hoy, amigos que ya no están, amigos entrañables, amigos virtuales, un vínculo con algunos condicionamientos, pero sin ataduras. La amistad habita un mundo sin contratos, sin letra chica…”

Close
Psique y Cine – Close

Premios

2022: Premios Oscar: Nominada a mejor película internacional.

2022: Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado (ex aequo).

2022: Globos de Oro: Nominada a mejor película de habla no inglesa.

2022: Premios del Cine Europeo: 5 nominaciones, incluyendo Mejor película.

2022: Premios César: Nominada a mejor película extranjera.

2022: National Board of Review (NBR): Mejor película extranjera.

Ficha técnica

Título original:

Close

Año:

2022

País:

Bélgica

Dirección:

Lukas Dhont

Reparto:

Eden Dambrine, Gustav De Waele, Émilie Dequenne, Léa Drucker, Igor Van Dessel, Kevin Janssens y Marc Weiss.

Género:

Drama

Análisis:

Maricela Campos

Psicoanalista

Publicado en: Psique y Cine Etiquetado como: Maricela Campos

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Jul 10
Featured Destacado 5:00 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 17
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 24
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Ver calendario

Copyright © 2023 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura · Acceder