• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Día Internacional de la Solidaridad Humana

Publicación de diciembre 20, 2021 por Psique y Cultura

20 de diciembre – Día internacional de la solidaridad humana

Día Internacional de la Solidaridad Humana
Psique y Cultura – Día Internacional de la Solidaridad Humana

Solidaridad es el valor que poseemos los seres humanos para unirnos y enfrentarnos en conjunto a las adversidades o situaciones que nos generan incomodidad. 

Este día tiene el objetivo de unirnos en la diversidad, sensibilizar a la población sobre la solidaridad, encontrar prácticas que puedan promover el fin de la pobreza en el mundo.

Con el tema de la pandemia hemos sido capaces de percibir cómo los seres humanos podemos ser solidarios con los otros o podemos perder toda solidaridad con la finalidad de no poner en “riesgo” nuestro bienestar físico y/o anímico. 

El día internacional de la solidaridad humana busca unir a la sociedad desde otro lugar, este lugar no nos vulnera físicamente; sino que nos vulnera de manera anímica, la diversidad y la pobreza son temas que generan incomodidad al momento de hablarse. Este día justo busca que esta incomodidad se termine, nos invita a quitarnos los lentes del privilegio. 

Día Internacional de la Solidaridad Humana
Psique y Cultura – Día Internacional de la Solidaridad Humana

¿Por qué digo que estos temas generan incomodidad? No me refiero a una incomodidad física, sino a una que pareciera que al verbalizar estos temas nos invitan a ver más allá de nuestra propia realidad. Es de suma importancia dejar de lado los privilegios y tener el valor de hacer frente a las estructuras de poder que oprimen a la otredad. 

El momento sociocultural-histórico en el que nos encontramos nos da la oportunidad de accionar y acompañar desde diferentes lugares, por ejemplo: redes sociales, intercambios culturales, proliferación de información que lleve a la conciencia, etc. 

Hoy tenemos la invitación para predicar con el ejemplo a las nuevas generaciones y hacer que esa opresión a lo Otro se termine de manera sistemática. 

Los invito a hacernos conscientes de que cuando algo lo damos por sentado, estamos hablando desde nuestro lugar de privilegio. Ser vistos, tener un lugar en la población y no tener carencias, no debería de ser un privilegio. 

Análisis:

Diana Paola Martínez Alexander

Mtra. en Psicoterapia

Publicado en: Día Internacional Etiquetado como: Diana Martínez

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Jul 10
Featured Destacado 5:00 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 17
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 24
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Ver calendario

Copyright © 2023 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura · Acceder