“La violencia es el miedo a los ideales de los demás”

Este día internacional de la No Violencia se asigna en homenaje del nacimiento de Mahatma Gandhi, siendo él quien demostrara lo que se puede lograr a través de la filosofía de la no violencia.
Podríamos pensar en varias luchas atravesadas por la violencia, como los pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes, y por supuesto la que es ejercida hacia la mujer por cuestiones de género. Lo que todas estas luchas tienen en común, es un poder ejercido en contra de ellas a través de agresiones y actos destructivos, violentos y mortales, que no han llevado más que al desencuentro.
La «no violencia» como forma de protesta social que busca la PAZ y no precisamente a través de la pasividad, si no todo lo contrario. Es una filosofía que promueve el movimiento que luchan activamente a través de la tolerancia y comprensión para llegar al cambio social que se busca, ejerciendo el poder de manera efectiva.
Éste es un día que invita a la reflexión y a la posibilidad de generar nuevas maneras de actuar, reaccionar y movilizarnos frente a las adversidades y la opresión. Buscando puntos de encuentro y armonía tanto en lo personal como en lo social.