• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Día mundial del soltero

Publicación de febrero 13, 2022 por Psique y Cultura

Día mundial del soltero
Psique y Cultura – Día mundial del soltero

Un poco de contexto en torno a esta festividad; el origen del festejo nació en la Universidad de Nankín en 1993. También conocida como “doble once” por celebrarse el 11/11, por el hecho de que el número 1 representa a una sola persona. 

Tiene como objetivo celebrar el orgullo de ser soltero, y actualmente se ha convertido en una de las celebraciones más importantes del comercio electrónico. Es una fecha que busca disminuir un poco los niveles de estrés en la sociedad china donde el matrimonio es un paso importante sobre todo para los miembros masculinos.

En algunos países como Estados Unidos, Inglaterra, Canadá o México, se celebra esta fecha como un auténtico antisanvalentín, y se lanza el mensaje de que lo más importante es quererse a uno mismo. Pero es que, la soltería no es sinónimo de quererse uno mismo, en algunos casos en una elección y para muchos otros es solo cuestión de “mala suerte en el amor”. 

Un poco de estadística para tener en mente cómo se mueven las cifras en estos tiempos en nuestro país, México se acerca cada vez más a ser un país mayoritariamente de población soltera. De acuerdo con cifras del Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (IINEGI), 34.2 por ciento de los habitantes son solteros, sólo 1.2 por ciento menos que la población casada

Las mascotas son una buena compañía para los solteros, de hecho, el 25% cuenta con animales. Además, pasan más tiempo con los amigos, el doble que el resto de la población.

El escenario actual, político, social y económico que se vive en los jóvenes, es incierto, se les acusa de ser una generación que le teme al compromiso, no solo en lo sentimental sino en lo laboral, los hacen pasar por una generación que no se vincula o que lo hace de manera efímera.

Día mundial del soltero
Psique y Cultura – Día mundial del soltero

Detrás de estas palabras y a la mirada de muchos se encuentran verdaderos motivos, simplemente son otros tiempos y de muchos cambios, una generación con mayor preparación académica y más reflexiva que se enfrenta al dilema de construir un futuro en una sociedad que no brinda la suficiente estabilidad económica, política y social para poder hacerle frente.

Habría que pensar en los motivos por los cuales no pueden aceptar estos compromisos, como el de la unión conyugal o tener hijos; siendo que los niveles de incertidumbre económica están cada vez más al alza.Elegir no tomar el riesgo de asumir responsabilidades adicionales a las que ya tienen, por la situación social que vivimos, es una manera de aportar a lo social y apuntar hacia la lucha por la construcción de otros caminos.

Estas líneas intentan generar cierta reflexión en el lector, ¿Qué dicen ustedes? ¿Cuál es su postura, su opinión respecto al tema?

Análisis:

Rosa Mercado Sánchez

Mtra. en Psicoterapia

Publicado en: Día Internacional Etiquetado como: Rosa Mercado Sánchez

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Jul 10
Featured Destacado 5:00 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 17
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 24
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Ver calendario

Copyright © 2023 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura · Acceder