
En el marco de la terminación de las cruzadas, un caballero entra en el proceso reflexivo de la vida y de la muerte, a través de una partida de ajedrez, justo con ella, con la muerte.
Este caballero le expresa a la muerte:
“Quiero entender, no creer…
Al mismo tiempo que le anticipa su estrategia de juego, denotando su deseo por morir, a fin de descubrir el misterio que enmarca la conclusión de la vida.
En un ambiente de símbolos celestiales y diabólicos, procesiones, rictus de dolor y el sacrificio de una “bruja” acusada por ser la causante de la peste negra que azotaba a la sociedad de ese entonces, forman un santuario al sufrimiento, al miedo, y a la represión del placer, por su puesto deseado por el hombre, pero castigado por sus mismas causas.
Igmar Bergman, cuestiona hábilmente la represión de los deseos, la influencia malsana de la religión, la danza perenne de la dualidad humana, el miedo, el pecado, la culpa como armas certeras de control del pensamiento y con ello la miserable valentía que él hombre tiene al acto de VIVIR.
“Si breve fue el placer, largo será el padecer…”
Valiente propuesta donde se fusiona eros y tanatos en meditabundos diálogos, enriquecida por una extraordinaria fotografía y ambientación.
Ficha técnica
Título original:
El Séptimo Sello
Año:
1957
País:
Suecia
Dirección:
Igmar Bergman
Reparto:
Max von Sydow, Gunnar Björnstrand, Nils Poppe, Bibi Andersson
Género:
Drama