• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Envidiosa

Publicación de noviembre 6, 2024 por Psique y Cultura

Psique y Cine: Envidiosa 

Envidiosa
Psique y Cultura – Envidiosa

La envidia para el Psicoanálisis es un comportamiento que se caracteriza por un resentimiento profundo, persistente y desproporcionado hacia los logros, posesiones o cualidades de los demás, en la creencia de que eso nos pertenece.

Así le ocurre a Victoria, la protagonista de esta historia, que al  llegar a los cuarenta años y haber terminado la relación con Daniel, su novio durante diez años, pierde el sentido de vida, pues los anhelos de un amor idílico no se ven consumados, a pesar de contar con atributos y capacidades suficientes para salir adelante, lo que nos hace ver que Victoria ya ha alcanzado todo aquello que ella aun envidia, pero se resiste a darse cuenta.

Victoria se vincula desde el dolor que le causó un abandono, lo que la coloca en la obsesiva creencia de insuficiencia, la cual se verá compensada si encuentra al hombre imaginado, más no uno real, ella no logra conciliarlo en sus estructuras psíquicas.

Sufrir el abandono en la infancia supone muchas veces tener serias y grandes dificultades a la hora establecer relaciones estables en la edad adulta. Es común desconfiar, sentirse vulnerable, pasar por épocas de cierta apatía, ahí es donde resulta muy complicado gestionar emociones como el enojo o la tristeza, las cuales al no ser apalabradas derivarán en un sentir, en este caso, sentir la envidia.

Envidiosa
Psique y Cultura – Envidiosa

La envidiosa de esta historia, ¿qué es lo que envidia auténticamente? Acaso serán las bodas fastuosas de sus amigas, la vida económica de su jefe y amigas, a las parejas de sus amigas, ¿será eso lo que envidia esta envidiosa?, o será la fantasía que aun persigue de recibir un amor paternal que otorgue cuidado y protección a cambio de ser ella buena, exitosa, capaz, comprometida, todo ello como una ofrenda para merecer eso que ella busca, pues por sí sola no lo logra.

La Envidiosa retrata muy bien un tema actual,  nos referimos a la sobreexigencia  que viven muchas mujeres, que encuentran en ello un camino para acceder al amor, pero pagando un precio emocional alto.

Lo que le reconocemos a esta envidiosa, es que busca un sostenimiento y ahí veremos el papel que jugará, su psicoterapeuta.

El  mensaje que nos deja esta primera temporada, es no obsesionarse con el amor, aprender a dejar ir para dejar llegar, y quizá lo que llegue sea el Re-Conocer.

Ficha técnica

Título original:

Envidiosa

Año:

2024

País:

Argentina

Dirección:

Gabriel Medina

Reparto:

Griselda Siciliani, Esteban Lamothe y Benjamín Vicuña

Género:

Comedia dramática y romance

Reseña:

Isabel Infante Mundo

Psicoanalista

Publicado en: Psique y Cine Etiquetado como: Isabel Infante

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Jun 18
Featured Destacado 6:00 pm - 9:00 pm CST

Diplomado sobre el Psicoanálisis desde la mirada de Jacques Lacan – Módulo 2

Ver calendario

Copyright © 2025 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura