• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Freud y Jung

Publicación de agosto 14, 2021 por Psique y Cultura

¿Sabías que Freud y Jung eran muy cercanos y después se distanciaron para siempre?

Jung Freud
¿Sabías que? – Carl Jung

Desde 1907 hasta 1913 Freud admiraba a Carl G. Jung tanto, que Peter Gay le dedicó a Jung un capítulo llamado: “El príncipe sin corona” en la amplia biografía que escribió de la vida y obra de Freud.

Freud pensó que Jung por sus características: Ser suizo, protestante y joven podría internacionalizar el psicoanálisis que él mismo había descubierto; es que hasta ese momento todos los psicoanalistas eran hombres mayores, judíos y vieneses.

Fue en 1909 cuando Stanley Hall invitó a Freud a la Clark University a impartir sus conferencias sobre el psicoanálisis. Freud viajó en barco con Jung y Sandor Ferenczi rumbo a América. Una vez concluida su intervención, en su viaje de regreso comenzaron los problemas.

Freud Jung
¿Sabías que? – Sigmund Freud

Jung pensaba que Freud ponía excesivo acento en la sexualidad como origen de los conflictos psicológicos y Freud comenzó a considerar a Jung como un místico religioso que no comprendía o mal interpretaba lo que él quería decir.

Muy poco tiempo después de su regreso de E.U. nunca volvieron a hablarse.

En algún momento Jung confesó: “Yo en realidad quería ser arqueólogo pero no tenía el dinero suficiente para seguir esa carrera». La medicina ni siquiera fue su plan B y afirmaba: «Mi segundo amor era la naturaleza, en particular la zoología»

Entonces, ¿Por qué se habrá dedicado Jung al psicoanálisis?

¿Cuéntanos qué opinas?

Reseña:

Michelle Charlier

Mtra. en Psicoterapia Psicoanalítica

Publicado en: Chisme Psicoanalítico

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Jun 18
Featured Destacado 6:00 pm - 9:00 pm CST

Diplomado sobre el Psicoanálisis desde la mirada de Jacques Lacan – Módulo 2

Ver calendario

Copyright © 2025 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura