• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Eventos
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Harta

Publicación de junio 25, 2025 por Psique y Cultura

Psique y Cine: Harta

Harta
Psique y Cultura – Harta

Una historia de dolor, dignidad y resistencia emocional

En Harta se nos presenta la historia de Janiyah, una madre que parece vivir un día común: lleva a su hija a la escuela, va al banco a intentar extender el pago del alquiler, busca soluciones dentro de un sistema que parece no ofrecerlas. Sin embargo, lo que comienza como una sucesión de pequeñas tensiones se transforma en una tragedia emocional desbordante.

Lo que el espectador no sabe, al menos al inicio, es que ese día, marcado por el cansancio, la desesperación y la injusticia, es también el día en que su mundo interior ya no puede sostenerse más.

La película, protagonizada por Taraji P. Henson, aborda temas profundamente humanos: el duelo, el trauma, la invisibilización de quienes están al borde del colapso, y la necesidad urgente de ser vistos, escuchados, comprendidos.

A lo largo de la cinta, vamos descubriendo que Janiyah no solo carga con las injusticias del presente, sino con un dolor inmenso que ni siquiera ha podido procesar completamente. La negación, como mecanismo de defensa, la lleva a sostener la ilusión de una cotidianidad que ya no existe. Así, lo que parece un acto irracional (la toma de un banco) se convierte en un grito de auxilio y una afirmación desesperada de humanidad.

Harta
Psique y Cultura – Harta

Harta nos invita a preguntarnos:

¿Qué pasa cuando alguien ya no tiene nada que perder, pero aún necesita que el mundo sepa lo que ha sufrido?

¿Dónde termina la cordura y dónde comienza la legítima rabia contenida?

La historia nos confronta con la dura realidad de miles de personas cuyas vidas transcurren bajo el peso de múltiples violencias: económicas, raciales, institucionales, silenciosas. Y sin embargo, también nos muestra que en medio de todo eso hay espacio para el encuentro, la sororidad, el gesto empático de una desconocida que mira más allá del estallido.

A nivel psicológico, la película deja ver cómo el dolor no elaborado puede manifestarse en formas extremas, cómo la mente humana busca protegerse aún a costa de negar la realidad más desgarradora. Y también nos recuerda que una sociedad que no escucha, que no abraza a los que gritan por dentro, está condenada a repetir ese mismo ciclo de ruptura.

Harta es una película profundamente humana.

Un retrato íntimo del dolor silenciado,

De la lucha por sostener la cordura en medio del colapso,

Y de la importancia de la compasión en un mundo que muchas veces parece haberla olvidado.

Disponible en Netflix.

Una historia que no solo se mira. Se siente.

Harta
Psique y Cultura – Harta

Ficha técnica

Título original:

Straw

Año:

2025

País:

Estados Unidos

Dirección:

Tyler Perry

Reparto:

Taraji P. Henson, Sherri Shepherd, Teyana Taylor, Sinbad y Rockmond Dunbar.

Género:

Suspenso y Drama

Reseña:

Daniel Rodríguez

Psicoanalista

Publicado en: Psique y Cine Etiquetado como: Daniel Rodríguez

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Nov 6
8:00 pm - 10:00 pm CST

Subjetividad, Filosofía y Salud Mental: Una lectura crítica desde los acontecimientos del pensamiento occidental

Ver calendario

Copyright © 2025 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura