Psique y Cultura recomienda: La grandeza de México
En esta ocasión la Dra. Quiroga les recomienda la exposición LA GRANDEZA DE MÉXICO. Desde hace un tiempo, lamentablemente, de nuestro país solo se da noticia de lo negativo; en realidad, siempre es importante recordar que también tenemos el otro lado: belleza, historia, cultura, grandeza, pues. Esta exposición nos recuerda precisamente de lo luminoso de México.
Entrar al recinto del Museo Nacional de Antropología e Historia ya es gratificante. Sus amplios y elegantes espacios no dejan de sorprender, eso sí, sus dimensiones no quitan a la posibilidad de que el visitante se sienta acogido en este lugar que conserva y expone la maravilla de la Historia de nuestra patria.
En la entrada, nos recibe la bandera tricolor: verde, que significa independencia, blanco, religión y rojo, unión; en medio se observa el águila devorando a la serpiente; con esta bandera, confeccionada en 1821, entró Agustín de Iturbide a la Ciudad de México y dio por terminada la lucha de independencia. Esta Historia nos la enseñan desde que somos muy pequeños, en la escuela primaria y todo esto nos hace sentir que Bandera e Himno Nacional nos dan identidad como mexicanos.
La grandeza de México no solo se relaciona con su tamaño y su población, sino por su diversidad cultural, su arte, su originalidad, la conservación de los pueblos indígenas y sus lenguas y el reconocimiento de su participación en el crecimiento de la patria; es que ellos son la raíz, el origen del México independiente.
En la exposición podremos conocer la forma de vida de los pueblos prehispánicos: su organización, trabajo, espiritualidad y cosmogonía, sus creencias religiosas con dioses y diosas de la naturaleza, su politeísmo desaparecido a sangre y fuego durante la conquista española, para imponer el cristianismo mediante la evangelización permanente. Aún así, muchos retoños quedan de aquellos dioses de los pueblos originales que se mezclan con el catolicismo y convierten los rituales en sincréticos.
¡Increíble recorrido! Anímense a tomarse unas horas para hacerlo y después todavía pueden recorrer Avenida Reforma en la zona de Chapultepec, en la que podrán realizar innumerables actividades culturales y recreativas. México es grande, indudablemente.