• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

La herida

Publicación de enero 26, 2022 por Psique y Cultura

La herida
Psique y Cine – La herida

A razón del pasado 13 de enero día internacional de la lucha en contra de la depresión, proponemos este filme donde se revela la vida de Ana una joven de 28 años que, aparentemente, lleva una vida normal.

Ella trabaja por las mañanas como conductora de ambulancias, se siente muy útil al poder ayudar a los demás, es sensible y empática con sus pacientes, pero fuera de su jornada laboral tiene graves problemas para relacionarse con las personas que le rodean y que la quieren, incluso a veces puede llegar a ser violenta, aislada, triste, molesta.

La protagonista muestra un severo sentimiento de culpabilidad que le invade por su comportamiento autodestructivo y belicoso, mismo que hizo que su relación sentimental terminara.

Ana pareciera que no es consciente de ello, pues padece lo que los psiquiatras denominan trastorno límite de la personalidad o borderline, con episodios severos de depresión.

Esta película enmarca diversos factores que contribuyen a que una persona desarrolle un proceder errático y autodestructivo, pues se da clara cuenta de la desvinculación afectiva en el sistema familiar, pues los padres son separados y distantes de Ana, por ello ha depositado sus necesidades en una relación “amorosa” y como es de esperarse con resultados deficientes acentuando los síntomas que acompañan a este tipo de padecimientos.

Ana, busca sentir un «alivio» a sus sentimientos de arrepentimiento, remordimiento, tristeza y depresión sin lograrlo, pero tampoco permite que la ayuda profesional haga su labor, ella considera que en el rol de la victimización verá compensada su demanda, la cual consiste en ser feliz.

Este material ilustra una situación por la que cursan muchos de nuestros jóvenes, que en un grito de silencio buscan ese consuelo que les permita reinsertarse en la vida con mayor propósito y salud.

Recordemos que la psicoterapia, así como el apoyo medicamentoso bien dirigido pueden ser los aliados indicados para ayudar a aquellos que se encuentren en una situación de esta índole.

Que no se confunda la depresión con tristeza, las conductas autodestructivas con “berrinches”, el aislamiento como parte de la adolescencia, sino comprender que cada acto encierra un sin número de palabras que no han podido tramitarse por medio de la consciencia. ¡Se vale pedir ayuda!

Ficha técnica

Título original:

La herida

Año:

2013

País:

España

Dirección:

Fernando Franco

Reparto:

Marian Álvarez, Manolo Solo, Rosana Pastor, Andrés Gertrúdix y Ramón Aguirre

Género:

Drama

Reseña:

Isabel Infante Mundo

Maestra en Psicoterapia

Publicado en: Publicaciones, Psique y Cine

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Jun 18
Featured Destacado 6:00 pm - 9:00 pm CST

Diplomado sobre el Psicoanálisis desde la mirada de Jacques Lacan – Módulo 2

Ver calendario

Copyright © 2025 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura