Psique y Cine: La Substancia

¿Cuál es nuestra relación con el tiempo? ¿De qué forma impactan los cambios que genera el tiempo en nuestro cuerpo? ¿Cuáles son los costos de dejar de pertenecer a los cánones estéticos vigentes de la época? La película La Substancia, de la directora francesa Coralie Fargeat nos invita a la reflexión de estas preguntas. Sus primeros planos exagerados y las caricaturizaciones de sus personajes ponen en perspectiva la comercialización de los cuerpos en la industria de la fama, donde se somete a las personas (que se vuelven objetos) a cumplir con estándares estereotipados en los que el físico es lo único relevante. De cierta manera, tiene similitud con la famosa novela El extraño caso del doctor Jekyll y mister Hide de Robert Stevenson, principalmente porque nos muestra esa dualidad entre lo que una persona es por el proceso natural de decadencia del cuerpo y a su vez el deseo de evitar ese pasaje por la corrupción del mismo.
Es una película que requiere tener la apertura hermenéutica, para darle una interpretación propia a la sátira y a la exageración de ciertos momentos, pero que deja entrever la postura feminista y critica de la directora respecto a la mercantilización del cuerpo de las mujeres. Esto por supuesto no esta solo relegado a la industria del cine y de la televisión, porque su impacto es mayor en las personas que consumimos constantemente esos modelos que se presentan como ideales en lo que se considera “la fama”, que no es mas que “aquello aceptable para la mayoría”. Es por lo mismo, que la critica que sugiere la pelicula es aplicable a todas las dimensiones de la industria de lo que se considera deseable: la musica, las artes, las películas, la pornografía, etc. Todo lugar en el que se desplieguen ideales del “como debe ser” la forma “ideal” de un cuerpo, de una actitud, de una sexualidad, una ideología, etc.; es ahí donde es posible cuestionar esos estándares.

Tiene fuertes influencias de Cronenberg, Tarantino y Lynch; por lo tanto hay una combinación magistral de elementos de estos directores en el filme de Fargeat, ella misma se asume como admiradora de las películas de venganza(incluso uno de sus filmes se llama de esa manera). Me gustaría dejar la trama en suspenso para que las personas que la vean, se sorprendan por si mismas en el desarrollo de la misma. Sin embargo, me parece necesario advertir que es un filme que juega constantemente con el tema del cuerpo y que cuenta con escenas que pueden llegar a ser fuertes para algunas personas. A pesar de ello, es una película muy recomendable para pensarla desde el psicoanálisis, la filosofía de género y la psicología; por ende vale la pena dejarse atrapar por esas escenas bizarras, surrealistas y psicodélicas.
En la época en la que habitamos, ceñida constantemente a las demandas de un Otro, que capitaliza y convierte en objeto todo aquello que se puede consumir de manera simbólica, es indispensable reflexionarnos y cuestionarnos sobre nuestro posicionamiento, porque al final todas las personas consumidoras, estamos manchadas de la sangre de los sacrificios de la industria de la fama.
Ficha técnica
Título original:
The Substance
Año:
2024
País:
Estados Unidos, Francia y Reino Unido
Dirección:
Coralie Fargeat
Reparto:
Demi More, Margaret Qualley y Dennis Quaid
Género:
Satira, Terror corporal