Psique y Cine: Memorias de un caracol

“La vida se entiende mirando hacia atrás, pero tenemos que aprender a caminar hacia delante”. Tales fueron las palabras de Pinky, personaje importante en la vida de Grace.
La película “Memorias de un caracol” es una película dirigida por Adam Elliot, la cual relata la historia de Grace Pudel. Una chica cuya vida deja ver que está marcada por un profundo sentimiento de soledad y perdidas importantes.
La película comienza con una despedida. Se observa a Pinky; la mejor amiga de Grace, recostada en una cama. A su lado se encuentra la protagonista; Grace Pudel, quien la acompaña en este momento. Las ultimas palabras que pronuncia Pinky son “las papas”. Dejando una interrogante “¿Qué habrá querido decir con eso?” Solo podemos comprenderlo al final de la película.
Se observa a Grace sentada en el jardín, junto con su caracol Sylvia. Se observa triste por haber perdido a su única amiga Pinky. Es entonces cuando comienza a narrarle su historia a su caracol favorito.
La historia de Grace comienza a ser narrada apatir del útero de la madre; Grace comparte útero con Gilbert. Su hermano gemelo. Tienen un nacimiento prematuro. Al nacer, la madre muere. Situación que en el inconsciente deja un gran sentimiento de culpa en los hermanos.
La experiencia del nacimiento es la primera separación que todos los seres humanos sufrimos. Pues trae consigo intensos sentimientos de ansiedad, ya que es una experiencia dolorosa para el bebé.

La muerte de la madre deja un impacto doloroso en el padre de ambos gemelos. Percy Pudel, padre de los gemelos, era un ex malabarista que tuvo que abandonar su sueño tras tener un accidente. Un automovilista que conducía en estado alcohólico lo atropelló. En consecuencia, Percy quedó parapléjico, situación dolorosa que lo conduce hacia el alcoholismo. Tras este accidente, psíquicamente se sostiene en su esposa. Pero tras la muerte de ella, caé en depresión. Observamos a un padre deprimido, buscando alivio en el alcohol. Se observa que el padre ha perdido significativamente el interés por el mundo que lo rodea incluyendo a sus propios hijos. ¿Cómo es que la depresión del padre tiene impacto en la vida de Grace y Gilbert?
El bebé necesita de una figura de amor, que le brinde sostén. Un sostén psíquico que facilite un ambiente de seguridad. Observamos que el padre difícilmente puede brindar ese sostén psíquico. En cambio, lo observamos como una figura distante y casi inanimada. Es un padre “muerto” en vida. Este acontecimiento deja una huella psíquica en ambos gemelos, que posteriormente se ve reflejado en sus relaciones interpersonales. Se han quedado identificados con un padre “muerto” y melancólico. Además de llevar internamente una madre muerta. Este suceso produce un vacío que se externaliza con un profundo sentimiento de soledad.
Grace comienza a refugiarse en los caracoles. Caracoles cuya memoria de la madre transmitida a través del padre, traerá consigo. Grace introyecta la figura materna a través de los caracoles. Una figura de protección de la cual carece.
El padre le teje un gorro de caracol, refugio que traerá consigo gran parte de su vida. Posteriormente se observa que Grace es atacada en la escuela. Le quitan su gorro y el gorro termina en el inodoro de la escuela. Aparece Gilbert rescatándola en ese momento. Gilbert se vuelve una figura de protección.
En otra escena aparece Grace y Gilbert cuidando del padre. Se observa a ambos, asistiéndolo en sus necesidades. Percy, padre de los gemelos, también padecía de apnea del sueño. Cuando ello sucedía, los gemelos aplaudían para despertarlo. Pero desafortunadamente un día sucedió lo contrario. Tras aplaudir, el padre ya no despertó.
El pensamiento mágico es común en la infancia, los infantes se sienten poderosos y creadores mediante el pensamiento. Con el simple hecho de desear, toma vida el deseo. El infante tiene pensamientos omnipotentes. Pensemos entonces que los aplausos reforzaban esta creencia. Hasta que un día los aplausos ya no funcionaron. Las circunstancias obligaron a Grace y Gilbert a responsabilizarse de los cuidados del padre. ¿Nuevamente se sentirían culpables de la muerte del padre?

Tras la muerte del padre Grace y Gilbert son obligados a separarse. Ambos son adoptados por familias distintas. Lo que intensifica la obsesión de Grace por acumular caracoles. Y posteriormente en su vida adulta, se convierte en una acumuladora, al no poder elaborar el dolor psíquico de la perdida.
El dolor psíquico que acompaña a la separación por la muerte de un ser querido, es una de las experiencias más profundas y complejas que podemos enfrentar a lo largo de la vida. La muerte, como una separación definitiva, nos confronta con la irreversibilidad de la pérdida, y el dolor que provoca suele ser avasallador.
La muerte de un ser querido provoca una ruptura en nuestra realidad. Pues altera la percepción que tenemos del mundo y además la de nosotros mismos. Ya que nos enfrenta con la impotencia y la herida narcisista de ser finitos.
La muerte viene a tocar la parte más vulnerable de los seres humanos, desnuda nuestra fragilidad y nos exponé a la realidad de nuestra indefensión. Nos recuerda que, por más que busquemos control en nuestra vida, hay fuerzas mucho más grandes que están fuera de nuestro alcance.
La muerte nos recuerda que no tenemos control absoluto, pero también nos da la oportunidad de encontrar consuelo en los vínculos que generamos con los otros. Tales conexiones nos brindan fortaleza para enfrentar el dolor de la perdida. A través de la vulnerabilidad, también podemos descubrir nuestra capacidad para sanar y de observar nuestro mundo interno. De autodescubrirnos y de innovarnos. Paradójicamente la muerte nos enseña el valor de la vida.

Ficha técnica
Título original:
Memorias de un caracol
Año:
2024
País:
Australia
Dirección:
Adam Elliot
Reparto:
• Sarah Snook como Grace Pudel
• Charlotte Belsey como Grace de joven
• Kodi Smit-McPhee como Gilbert Pudel
• Mason Litsos como Gilbert de joven
• Jacki Weaver como Pinky
• Magda Szubanski como Ruth Appleby
• Bernie Clifford como Owen Appleby
• Davey Thompson como Ben Appleby
• Dominique Pinon como Percy Pudel
• Tony Armstrong como Ken
• Eric Bana como James
• Paul Capsis como Ian y Narelle
• Nick Cave como Bill Clarke
Género:
Animación para adultos y Drama