Psique y Cultura recomienda: Un cuerpo en travesía

Esta puesta en escena es un monólogo que representa la historia que han transitado nuestros ancestros hasta llegar a nuestros días, es el viaje de nuestra novela, de nuestra psique y nuestros genes migrando a través del tiempo, donde la directora, dramaturga y actriz de esta puesta en escena nos muestra con su pasión, su corporalidad y entrega su linaje y el viaje legendario de sus genes cruzando las fronteras emocionales, sociales y físicas en las que principalmente las mujeres hemos tenido que afrontar en esta sociedad.
Simplemente recomendable sentir esta vivencia del monólogo que te remonta a distintas épocas, escenarios, momentos, personajes y todo desde su cuerpo, y escenificación, te proyectan, te concientizan de lo importante que es atender y escuchar nuestra historia, nuestro linaje, a nuestros ancestros para trasformar y resignificar nuestra vida.
Como, Palacios (2016), plantea en su estudio Sublimación, arte y educación en la obra de Freud, hace una reflexión en torno a los conceptos de sublimación y arte escénico dónde destaca el papel del teatro como una forma e idea creativa de canalización de pulsiones negativas en el sujeto. Es decir, donde se proyectan los conflictos de la vida humana, y así de algún modo se logran tramitar a partir de la contemplación del espectador, ya que el arte aporta y favorece a las capacidades y aspiraciones humanas, hace reflexionar sobre la existencia, los problemas sociales o la vida en general y nos enriquece en nuestra salud emocional y psíquica, nos hace especular en nuestra mente y hace consciencia en temas sociales etc., y esta puesta en escena es un claro ejemplo de todo este beneficio que produce el arte en los sujetos y no te la puedes perder.

Los boletos los encuentras por Ticketmaster con un costo de $150 pesos. Y se encuentra en El Centro Cultural del Bosque en el teatro El Galeón Abraham Oceransky y estará dos funciones más lunes 11 y martes 12 de Julio 22:00 hrs.
Referencias: Palacios, L. (Julio de 2016). Sublimación, arte y educación en la obra de Freud. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, vol. 9(2), 24. Recuperado el Noviembre de 2020