Psique y Salud: El esqueleto y los huesos
El esqueleto es el conjunto de huesos conformados por tejido óseo y tejido cartilaginoso, que le dan forma, estructura y soporte a nuestro cuerpo, permiten el movimiento y protegen nuestros órganos internos, como el cerebro, los pulmones o el corazón. El peso de nuestro esqueleto, representa el 12% de nuestro peso total.
Los huesos son tejidos dinámicos, vivos, están compuestos de una capa superficial llamada periostio, debajo de éste hay túneles y canales por los que fluye sangre y vasos linfáticos que transportan los nutrientes a los huesos. Los músculos, ligamentos y tendones se unen al periostio.
La siguiente capa del hueso, está formada por hueso compacto, es el tejido más rígido y externo de los huesos, es lo que vemos cuando vemos huesos o un esqueleto en un museo, foto o vídeo.
Los huesos también tienen una capa de tejido esponjoso (porque se ve como una esponja), en algunos huesos el tejido esponjoso protege la médula ósea.
La médula ósea es un tejido suave y esponjoso, se encuentra en el centro de la mayoría de los huesos. En la médula se encuentran las células madre (células progenitoras, pueden convertirse en cualquier tipo de célula) que se transforman en glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
El cuerpo humano está conformado por 206 huesos (sin incluir los dientes), estos huesos crecen y cambian con el tiempo. Un bebé nace con 300 huesos, algunos se fusionan al crecer, por lo que un adulto tendrá 206 huesos. Algunos de los huesos en los bebés están hechos de un tejido llamado cartílago, otros huesos están compuestos no en su totalidad, pero sí en parte por cartílago, este cartílago es suave y flexible (por eso decimos que los niños son de goma), con el crecimiento, el cartílago es lentamente reemplazado por hueso, con la ayuda del calcio. Alrededor de los 25 años, este proceso se ha completado, a partir de este momento, los huesos ya no crecerán más.
El esqueleto se divide en 2 partes:
- Esqueleto axial: formado por el cráneo, columna vertebral, costillas y esternón, consta de 80 huesos.
- Esqueleto apendicular: formado por los huesos de los miembros superiores e inferiores, junto con las escápulas y la pelvis, consta de 126 huesos.
El esqueleto tiene varias funciones como:
El sostén mecánico y postural: le da forma al organismo, mantiene la forma del cuerpo y hace posible que nos mantengamos de pie.
MOVILIDAD: Las uniones entre 2 huesos (articulación), hacen posible los movimientos corporales.
PROTECCIÓN: El esqueleto protege los órganos internos, proporcionando un lugar para que puedan contenerse de forma segura, por ej. el cerebro está contenido dentro de los huesos del cráneo, la columna vertebral protege a la médula espinal (cordón de tejido nervioso, conecta al cerebro, con los nervios de la mayor parte del cuerpo), las costillas protegen a los pulmones, corazón y los grandes vasos del tórax.
ALMACÉN METABÓLICO: moderan las cantidades y el intercambio de calcio y fosfato. PRODUCCIÓN DE CÉLULAS SANGUÍNEAS: dentro de la médula ósea.
¿Cómo podemos cuidar nuestros huesos?
Nuestro cuerpo necesita calcio con el fin de que nuestros huesos se mantengan densos y fuertes. El calcio se encuentra en la leche y productos lácteos como el yogurt y quesos, además de brócoli, acelgas, hortalizas de hoja verde y sardinas. Para una correcta absorción de calcio es necesario consumir alimentos ricos en vitamina D, entre las buenas fuentes de vitamina D se encuentran los pescados grasos, como el salmón, la trucha, los peces blancos y el atún. También los hongos, los huevos y los alimentos fortificados, como la leche y los cereales, son buenas fuentes de vitamina D. La luz solar también contribuye a la producción de vitamina D en el cuerpo.
Hacer ejercicio también es vital para mantener los huesos sanos. (Puedes checar nuestra cápsula de la importancia del ejercicio).
La salud ósea depende de la edad y las condiciones de vida de cada persona, si tienes dudas, haz tus comentarios en la publicación. Si quieres saber acerca de tu salud ósea, consulta a tu médico de confianza.

Colaboración Eliffantt & Psique y Cultura A.C.
Visita mi canal de YouTube para más cápsulas de salud.
Te invito a seguirme en Instagram @eliffantt_mex desde el siguiente enlace:
https://www.instagram.com/eliffantt_mex/