Psique y Salud: Ojo rojo
El ojo rojo es el signo cardinal de la inflamación ocular. La afección suele ser benigna y puede ser manejada por médicos de atención primaria. La conjuntivitis es la causa más común de ojo rojo. La inflamación de casi cualquier parte del ojo, incluidas las glándulas lagrimales y los párpados, o una película lagrimal defectuosa pueden provocar ojos rojos.
Los signos y síntomas del ojo rojo incluyen secreción ocular, enrojecimiento, dolor, fotofobia, picazón y cambios visuales.
Generalmente, las conjuntivitis se dividen en infecciosas (causadas por bacterias, virus) y las no infecciosas (alérgica o irritativa) la conjuntivitis viral y bacteriana son condiciones autolimitadas y las complicaciones serias son raras. La causa del ojo rojo se puede diagnosticar a través de un historial detallado del paciente (preguntando si está afectado 1 o ambos ojos, tiempo de evolución, cantidad de descarga, alteraciones en la visión, dolor, molestias ante la presencia de luz, conocido como fotofobia, alergias, etc.) y un examen ocular cuidadoso, y el tratamiento se basa en la etiología subyacente.
Debido a que no existe una prueba de diagnóstico específica para diferenciar la conjuntivitis viral de la bacteriana, la mayoría de los casos se tratan con antibióticos de amplio espectro, sin embargo es importante que los médicos analicen individualmente a cada paciente para decidir si es necesario o no manejarlo con antibióticos.

En cuanto a las conjuntivitis causadas por alergia, están asociadas a enfermedades de tipo alérgico (atópico), como rinitis alérgica, urticaria y asma. La comezón en los ojos es el síntoma más común de las conjuntivitis alérgicas. Evitar la exposición a las partículas que ocasionan la reacción alérgica es una manera de evitar estos síntomas.
Reconocer la necesidad de derivación urgente a un oftalmólogo es clave en el manejo de atención primaria del ojo rojo. La derivación es necesaria cuando el dolor intenso no se alivia con anestésicos tópicos; se necesitan esteroides tópicos; o el paciente tiene pérdida de la visión, abundante secreción purulenta, afectación de la córnea, lesión ocular traumática, cirugía ocular reciente, pupila distorsionada, infección por herpes o infecciones recurrentes.
Evita usar remedios caseros, no te laves los ojos con agua de manzanilla, ni ninguna substancia que no te recete un médico.
Si tienes algún problema en tus ojos, no dudes atenderte con un profesional de la salud.
Puedes aprender más acerca de la salud visual puedes ver el siguiente link:

Colaboración Eliffantt & Psique y Cultura A.C.
Visita mi canal de YouTube para más cápsulas de salud.
Te invito a seguirme en Instagram @eliffantt_mex desde el siguiente enlace:
https://www.instagram.com/eliffantt_mex/