• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Psique y cultura

Asociación de estudios transdisciplinarios A.C.

  • Psique y cultura
    • Quiénes decimos que somos…
    • Historia
    • Nuestra Insignia
    • Miembros fundadores
      • Mtra. Michelle Charlier Kuri
      • Dra. Lourdes Quiroga Etienne
      • Dr. Miguel Sandoval Maza
    • Asociados
      • Directorio
      • Membresía
  • Eventos
  • Servicios
    • Clínica psicoterapéutica
  • Educación continua
  • Contenido
    • Blog
    • Hablemos de salud mental
    • Memorias
    • Presencia en medios
    • Te escucho
    • Psique y Cine
    • Pregúntale a Psique y Cultura
  • Contacto

Prevención de golpes en la cabeza

Publicación de abril 3, 2022 por Psique y Cultura

Uso de cascos para bicicleta: prevención de golpes en la cabeza

Prevención de golpes en la cabeza
Psique y Salud – Prevención de golpes en la cabeza

Proteger nuestra cabeza de algún golpe mientras andamos en bicicleta, patineta o patines es de suma importancia.

El uso de casco puede prevenir hasta en un 88% las lesiones del cráneo o del cerebro.

En nuestro país es cada vez más común el uso de bicicletas o patines como medios de transporte, sin embargo muchas personas no cuentan con la información acerca de lo importante que es utilizar un casco adecuado. Los golpes en la cabeza secundarios a una caída en bicicleta pueden causar discapacidad permanente.

Todas las personas que utilicen una bicicleta, patines o patineta deben utilizar siempre un casco, incluyendo los niños que andan en triciclos o bicicletas para principiantes, también los niños que viajan en sillas accesorias con sus padres en la bicicleta.

Las caídas de bicicletas o patines son peligrosas, ya que al ir en movimiento puedes salir proyectado hacia adelante y golpearte la cara o la cabeza, al utilizar un casco proteges a tu cerebro de un daño mayor.

Psique y Salud - Eliffantt

Los cascos deben usarse siempre y desde que los niños son pequeños, los adultos debemos poner el ejemplo con ellos.

Al comprar un casco debes asegurarte que cumpla con una certificación de calidad. Comprar un casco es como comprar un par de pantalones, debes probarlo y asegurar que te ajuste bien, cómodamente y perfectamente. Evita comprar cascos de 2a mano, ya que no sabrás si está en perfecto estado para cumplir su función. Debe tener el tamaño adecuado y estar correctamente colocado.

Esta es la forma en la que debes usar un casco para bicicleta:

● Cuando la correa de la barbilla está abrochada, debe haber 1 dedo entre la cinta y la barbilla. No deberías mover el casco de lado a lado o de arriba a abajo.

● El casco debe estar nivelado en la cabeza (no inclinado hacia atrás) y descansar bajo la frente. Debe cubrir la frente y parte posterior de la cabeza.

● El borde inferior del casco debe estar a 1 o 2 dedos de ancho por encima de la ceja.

● Otra técnica para verificar el posicionamiento correcto: sus ojos deben poder ver el

borde del casco cuando mira hacia arriba.

● Las correas del casco deben estar niveladas y deben formar una «Y» que se junta

justo en la parte inferior del lóbulo de la oreja. Las correas deben estar ajustadas contra la cabeza.

RECUERDA: ¡PREVENIR ACCIDENTES ESTÁ EN NUESTRAS MANOS!

¡LOS CASCOS SALVAN VIDAS!

Análisis:

Deni Meneses Namihira

Pediatra

Publicado en: Psique y Salud

Footer

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nueva sección

Pregúntale a Psique y Cultura

Buscar

Recibe noticias de Psique y Cultura en tu correo

Espera...

Gracias por suscribirte!

Próximos eventos

Jul 10
Featured Destacado 5:00 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 17
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Jul 24
Featured Destacado 5:30 pm - 8:30 pm CST Recurring

Curso introductorio a la obra de Jacques Lacan

Ver calendario

Copyright © 2023 · Desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para Psique y Cultura · Acceder