Descrita en libros y películas, así como en múltiples relatos tanto de primera mano, estudiantes y vecinos, como de sobrevivientes y familiares de algunas de las víctimas como la hecatombe de Tlatelolco, esta primera obra del director Pierre Saint-Martin Castellanos ”No nos moverán”, se desarrolla no en los estudiantes y civiles masacrados.
Eduardo Rétiz
Planificación familiar
Es muy interesante escuchar como dos especialistas de la salud mental hacen una descripción de los diferentes aspectos psicológicos que están detrás de la decisión de tener o no hijos.
Aspectos psicológicos del VIH-Sida
El 9 de diciembre la Mtra. Berenice Islas de la Paz Pérez y el Dr. Eduardo Atzayacatl Rétiz Licona, acudieron a la cabina de Radio UNAM para conversar sobre este tema de salud importante y un poco olvidado en los años de pandemia.
Primeros auxilios psicológicos
Algunos de nuestros asociados fueron invitados para conversar en el programa Confesiones y Confusiones sobre temas de salud mental, sobre el concepto de primeros auxilios psicológicos.
La forma del agua
Se teje una historia de amor, totalmente inconcebible, en la cual los personajes, son dos antihéroes que nos impactarán tanto adentro como afuera del Agua.
Con los ojos bien cerrados
La película, además del Sexo Duro, el Deseo y la Fidelidad, incursiona en otros temas muy controvertidos, tales como el poder de los Grupos Elitistas, las Sociedades Secretas, los Rituales Satánicos, el Poder y la Influencia del Dinero para ejercer una Sexualidad digna de los libros del Marques de Sade o algo parecido.
Día internacional de los Beatles
Todo esta influencia Inglesa, se considera como parte fundamental en el desarrollo del movimiento contracultural de la década de 1960 (Hippies, movimientos estudiantiles, rompimiento del conservadurismo Norteamericano) y el reconocimiento de la música popular como forma una expresión de arte.
Reflexiones sobre la pérdida y la tanatología
Para hacer frente a esa pérdida, por lo general, tenemos que enfrentarnos a un proceso conocido como duelo, que es la manera en que reaccionan las personas a una pérdida trascendental y la más severa, viene a ser la de un Ser Querido (La madre, el padre, un hijo o cualquier familiar o amigo), sin embargo, en la actualidad el abanico de la pérdida es tan amplio, como el comportamiento humano (pérdida del empleo, de la salud, de la pareja, de una relación de amistad, de una mascota, etc.).